El Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) descubrió, por primera vez, hasta 11 nuevos compuestos químicos en sangre Cordón umbilical Entre los 69 recién nacidos de Barcelona. Entre ellos se encuentran varios filtros UV (UV) utilizado en la creación de protectores solares y cremas parabeno Ampliamente utilizado en cosmética.
tu presencia Puede tener efectos negativos en el desarrollo fetal e infantil temprano. La transmisión entre la madre y el feto ocurre a través de la barrera placentaria.
Esta no es la primera vez que se encuentran contaminantes en los cordones umbilicales, pero este grupo de 11 compuestos, que incluye filtros solares ampliamente utilizados, sí lo ha hecho. Estos productos químicos son motivo de creciente preocupación, ya que se han detectado recientemente en una variedad de muestras y representan una amenaza para la salud humana y el medio ambiente.
“En el 17% de las muestras de cordón umbilical que analizamos, detectamos benzofenona-3 (oxibenzona), que es el filtro UV más utilizado en todo el mundo para la protección solar y actualmente está prohibido en algunos países”, explica. Dra. Silvia Diaz Cruz, investigadora del IDAEA-CSIC y autora principal del estudio. La alteración endocrina afecta a la reproducción y provoca un mayor riesgo de endometriosis, infertilidad y problemas durante el embarazo y el parto.
Otro filtro UV es avobenzona (presente en el 15% de las muestras), se detectó por primera vez en el cordón umbilical en este trabajo. La avobenzona es un ingrediente común en las cremas solares y otras lociones corporales por su protección de amplio espectro contra la radiación solar. Este compuesto puede interferir con la acción normal de los estrógenos y favorecer el desarrollo de obesidad en los niños. altas concentraciones de Benzofenona 2 (53,3 ng/mL) conocido por ser un disruptor endocrino.
Respecto a las concentraciones detectadas en muestras de cordón umbilical, la Dra. Díaz-Cruz confirma: “El problema de estos compuestos es que son contaminantes preocupantes y un descubrimiento reciente, El reglamento no especifica un valor límite para la exposición humana.. Sin embargo, a nivel de producto, la legislación cosmética requiere que la benzofenona-3 y la avobenzona representen hasta Un máximo del 6% y 4% del peso total del productorespectivamente.
El equipo de investigación indica que la principal vía de exposición a estos compuestos es a través del contacto con la piel También pueden ingresar al cuerpo humano a través de alimentos o agua contaminados, o al respirar aire. Entre otros químicos encontrados por primera vez en los cordones umbilicales, destaca el antioxidante MBM, un aditivo en los envases de plástico.
Dado el número limitado de nuestras muestras de trabajo, Estos resultados deben interpretarse como una referencia primaria Estudiar el transporte de compuestos químicos a través del cordón umbilical en una población mayor”, concluye Díaz-Cruz.Los autores subrayan que es necesario seguir conociendo los efectos negativos de estos compuestos a largo plazo y poder implementar un una regulación más adecuada en relación con la salud humana y el medio ambiente.