Si vives en el planeta Tierra, habrás escuchado hablar sobre la importancia del ejercicio en los últimos meses, incluso en el ascensor de tu edificio. ejercicios de fuerza. ¿Y qué es eso?
El Dr. Javier Butragueño, Doctor en Medicina, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, explica: trabaja contra cierta resistenciacomo pesas, bandas elásticas o incluso contra el propio peso corporal.
Antes de que empieces: la importancia de un buen consejo
Él miocito Esa es la célula muscular que necesitas para empezar a cuidar y calentar. Si quieres que la relación amorosa con tu hijo dure para siempre, lo primero es que os conozcáis bien. Un especialista en ejercicio sería el mejor cuidador, la persona ideal para hacer la presentación. Es muy recomendable que un profesional evalúe factores como la edad, el género, el estilo de vida, la condición física y la salud general para determinar cuánto amor se tiene.
¿Con qué frecuencia debes hacer entrenamiento de fuerza?
El entrenamiento de fuerza debe realizarse al menos dos días a la semana. Estas actividades deben ser de intensidad moderada o mayor e involucrar a todos los grupos musculares principales.
Aterrizaje de potencia. donde empezar
A continuación se detallan los objetivos de acción y algunos ejemplos para cada área:
– Tren superior. Cuando hablamos de la parte superior del cuerpo, nos referimos principalmente a los brazos, el pecho, los hombros y la espalda. Tus músculos nos ayudan a hacer cosas como levantar, empujar y tirar cosas. Ejemplos: flexiones, peso muerto, remo con mancuernas, bandas de resistencia…
– Tren inferior. Esta parte incluye los músculos de las piernas y los glúteos que te permiten caminar, correr, saltar y agacharte. Ejemplos: sentadillas, estocadas, elevaciones de talones…
– Zona central (núcleo). El core es el pilar central de nuestro cuerpo, que incluye los músculos abdominales y lumbares. Estos músculos nos ayudan a mantenernos erguidos y equilibrados. Ejemplos: planchas, abdominales, elevaciones de piernas…
¿Qué puedo conseguir con el entrenamiento de fuerza?
Este tipo de formación está asociada a una reducir el riesgo de muerte prematura Entre un 10 y un 17 % y hacer entre 30 y 60 minutos por semana puede maximizar este beneficio. Y, por supuesto, no se trata de elegir entre mamá y papá. Combinar entrenamiento de fuerza y ejercicios aeróbicos puede reducir el riesgo en un 40%.
Beneficios generales del entrenamiento de fuerza
Muchos de sus beneficios son comunes (en mayor o menor medida) a los que se obtienen mediante el ejercicio aeróbico. Entre los beneficios generales, el entrenamiento de fuerza también mejora la sensibilidad y la resistencia a la insulina (en este caso muscular) y nos ayuda a quemar calorías y controlar el peso. Aunque es normal quemar menos calorías a corto plazo que con el ejercicio aeróbico, a largo plazo los músculos aumentan el gasto energético en reposo. La guinda del pastel también la pone el entrenamiento de fuerza. se liberan endorfinas y mejorar nuestro estado de ánimo y confianza.
Beneficios específicos del entrenamiento de fuerza
Además de todo lo mencionado en el apartado anterior, existen beneficios especiales que conseguirás únicamente mediante el entrenamiento de fuerza.
– Más músculos. Tener unos músculos fuertes nos ayuda a realizar las tareas cotidianas con mayor facilidad y protege nuestras articulaciones. Además, como comentábamos anteriormente, tener más masa muscular aumenta el metabolismo y el gasto energético en reposo.
– Mejor densidad ósea. Hacer ejercicios de fuerza, como levantar pesas, puede mejorar la densidad ósea y prevenir la osteoporosis.
– Mejor equilibrio. Esto puede resultar muy útil para evitar facturas.
– Menos lesiones. Si nuestros músculos y articulaciones son fuertes, podrán soportar mejor el estrés, reduciendo el riesgo de lesiones en la vida cotidiana.
Recordar. Antes de empezar con el entrenamiento de fuerza, mi consejo es que te pongas en manos de un profesional cualificado para adaptar los ejercicios a tu condición física y seguir la evolución en el tiempo. ¡Ve por esas supermujeres!