HBPR,Jaén,olivo,salud Alerta para alérgicos: el polen del olivo realmente alcanza niveles extremos

Alerta para alérgicos: el polen del olivo realmente alcanza niveles extremos




El polen de olivo ha aumentado en las últimas 24 horas a un máximo histórico de 611 granos por metro cúbico de aire, medido por Hospital Universitario de Jaén.

Altas temperaturas poco adecuadas para estas fechas – unos 30 grados en el interior andalusíLa falta de precipitaciones durante más de mes y medio animó al olivo a florecer.

La concentración del puente bajó de 170 granos por metro cúbico de aire el martes (nivel rojo) a 611 el miércoles (nivel máximo). El resto de géneros fluctúan entre un nivel medio quercus, urticaria y herbolaria en un nivel bajo de Ciprés, pino o sombra.

con todo desde Unidad de Alergia, Hospital Jien Esta campaña se prevé entre ligera y moderada, aunque los especialistas piden extremar precauciones a los alérgicos, especialmente en provincias como Jaén, donde hay 67 millones de olivos.

La disminución de la producción debido a la sequía ha reducido los niveles de polen en el olivo en los últimos años. El récord de concentración sigue en mayo de 2015, cuando se superaron los 19.000 granos por metro cúbico de aire.

para saber mas

Esta semana, la Unidad de Manejo de Alergia Clínica del Hospital Universitario de Ji’an retomó la publicación diaria, de lunes a viernes, de los niveles de polen en la provincia, a través de sus redes sociales.

alergista Manuel Alcántarasubrayó la «importancia de tomar medicación en los pacientes diagnosticados, para que, una vez que los niveles de polen hayan alcanzado su punto máximo, puedan responder de la mejor manera posible y evitar una mayor impactación».

también respuesta saludable La campaña comenzó sobre los niveles de polen, informando a los más de seis millones de usuarios ya registrados en la aplicación gratuita.

Así, Salud Responde enviará mensajes a las 6.022.111 personas registradas en la aplicación sobre los niveles máximos de alérgenos esperados en su condado.

Esta información sobre polen y alergias, recopilada en la aplicación móvil Salud Responde, recibió un total de 53.806 consultas el año pasado. En la nueva versión de la aplicación móvil gratuita Salud Responde, los usuarios podrán encontrar información en la sección «Información de Salud», en validez de 24 horas.

Más artículos de interés

Ilya Yuffa: "Uno de cada diez fármacos producidos en el mundo por Lilly procede de Alcobendas"Ilya Yuffa: "Uno de cada diez fármacos producidos en el mundo por Lilly procede de Alcobendas"



CEO Pfizer España Carlos Murillo: «España es un gran país con potencial en investigación clínica» Stéphane Bancel, CEO Moderna Donará parte de su patrimonio producido por la vacuna: «Teníamos grandes