Acabamos de pisar diciembre y se están atendiendo hasta un 40% más de casos en algunas urgencias pediátricas que en la época prepandemia. ¿Que esta pasando? ¿Por qué esta nueva saturación del sistema? La respuesta está, en gran parte, en el virus respiratorio sincitial (VSR): un viejo conocido que provoca la mayoría de los casos de bronquiolitis. Hablamos de un virus que generalmente no despierta hasta finales de octubre (su temporada alta es de noviembre a marzo). Sin embargo, Liva Lian este año
¿Por qué nuestro VRS se ejecuta cuando «no funciona»?
Ya se habla de «tripulación de sangre»: gripe, covid y bronquiolitis. ¿Deberíamos preocuparnos?
¿Qué es exactamente la bronquiolitis?
¿Cuales son los sintomas?
¿Cómo se diagnostica? ¿Es necesario hacer radiografías para ver los bronquiolos?
¿Cuál es su tratamiento?:
-
Eliminación de la mucosidad de la nariz con solución salina o salina fisiológica.
-
Coloque al bebé en posición semi-recostada, con la cabecera elevada para ayudarlo a respirar mejor.
-
Ofrezca mucha agua para evitar la deshidratación y ayudar a que la mucosidad se diluya y pase mejor. Si está amamantando, ofrézcalo con más frecuencia.
-
Es posible que su apetito sea menor y esté cansado de alimentarse: en este caso es necesario reducir con frecuencia.
-
Si tiene fiebre: evite tapar demasiado al niño y dé paracetamol o ibuprofeno (ibuprofeno solo si el niño tiene más de 3 meses).
¿Cuándo debe quedarse en casa y cuándo debe ir a la sala de emergencias?
-
Si el niño está en mal estado general, irritable, somnoliento.
-
Si se cansa mucho de comer, rara vez come.
-
Si se vuelve morado o pálido.
-
Si tu respiración es peor: respiras cada vez más rápido, tus costillas están marcadas, tu vientre se mueve mucho, tu pecho se hunde o dejas de respirar por segundos.
¿Cómo se propaga la bronquiolitis?
-
En aerosoles o gotitas generadas al respirar, toser, estornudar…
-
Al tocar superficies u objetos donde el VRS puede permanecer durante horas (chupetes, juguetes…) y luego tocar la boca, la nariz o los ojos del niño.
¿Cómo podemos prevenirlo?
-
Lavado frecuente de manos
-
Usa papel de seda
-
No lleve a los niños a la guardería mientras estén enfermos.
-
Mantenga a los adultos con infecciones respiratorias alejados del niño, incluso si el resfriado es leve
-
Evite el humo del tabaco y los lugares concurridos.
-
La lactancia materna protege contra las infecciones virales, incluida la bronquiolitis.
-
En algunos niños con riesgo de desarrollar bronquiolitis aguda, se puede administrar palivizumab: anticuerpos que se adhieren al virus RSV para prevenir que ocurra la enfermedad o para que sea más leve. Se administra mediante inyección intramuscular en el muslo una vez al mes durante los meses de invierno (máximo de 5 dosis). Es la dirección del hospital.
Continuar leyendo gratis