Noticias Correo Farmacéutico reconoce las mejores ideas de farmacia sanitaria

Correo Farmacéutico reconoce las mejores ideas de farmacia sanitaria




Han pasado 22 años desde la primera edición del Correo farmacéutico Vio la luz, y desde entonces, este diario especializado ha sido testigo de un desarrollo en la farmacia, que se ha profesionalizado en su labor de ayuda a la población. Esta Navidad fue como patada para Premios PharmaAsistLo que distingue la labor asistencial en la farmacia.

el La primera edición de estos premiosavalado por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y apoyado por Stada, Bidafarma y Sandoz, reconoce programas para el desarrollo e implantación de servicios profesionales que mejoran los resultados de salud de la población. Un foco de estas iniciativas es el trabajo colaborativo con otros profesionales del sistema sanitario.

Los ganadores recogieron un Architect de edición limitada Pilar García Ferrer (en Instagram, pilsferrer), en un evento en Madrid en la Fundación Carlos Amberes y presentado por Gema Suarez, Coordinadora de Correo Farmacéutico.

Ganadores de la primera edición de FarmaAsist

A continuación, ganadores de FarmaAsist

Categoría: organización universitaria

Categoría: individual e institucional

Categoría: Comunidad científica y profesional

Obtuvieron su premio en la asistencia celia gomezDirector General de Regulación Profesional del Ministerio de Sanidad. Raoul PesqueraMinistro de Sanidad de Cantabria; Jesús AguilarPresidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España; antonio mingorancepresidente de Bedapharma; ignacio ortonDirector Comercial Sandoz; Mar FábregasDirector ejecutivo de Stada, W. rosario serranoGerente Comercial Distrito Salud de Unidad Editorial, W daniel aparicioRedactor Jefe de Correo Farmacéutico.

La farmacia es un ejemplo de cambio

Daniel Aparicio solo lleva un mes a cargo del área de salud de la Unidad inaugural, aunque recuerda haber iniciado su carrera en Diario Médico hace 25 años. había señalado que Muchos de los grandes problemas de salud actuales siguen en curso“como la importancia de una carta integral del estado de salud, la reforma de un marco básico o ley de drogas o la importancia de que la recuperación temprana sea una especialidad…”.

“En 2023 seguimos hablando de lo mismo, uno de los pocos oasis en los que ha evolucionado la conversación ha sido el de la farmacia y los farmacéuticos, que en estos años han reafirmado su posición como agentes de cambio en el sector y reforzado su presencia como sus propia voz”, señaló Aparicio a la audiencia. «Correo Farmacéutico fue testigo de este desarrollo En el que encontraste un espacio de diálogo con la sociedad, nos enriqueció a todos”.

El Director de la CF agradeció el trabajo del jurado integrado por ana dagoJefe de la División de Atención Farmacéutica. karina escobarresponsable de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes; cacho de solJefe de la Delegación Regional de la Asociación Española de Directivos de Sanidad en Madrid; Ana López CaseroTesorero del Consejo General de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, W Vicente BaixawleyPresidente de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria.

Rosario Serrano, Ignacio Ortín, Celia Gómez, Raúl Pesquera, Jesús Aguilar, Mar Fàbregas, Antonio Mingorance y Daniel Aparicio.
Rosario Serrano, Ignacio Ortín, Celia Gómez, Raúl Pesquera, Jesús Aguilar, Mar Fàbregas, Antonio Mingorance y Daniel Aparicio.sergio j valero

Posteriormente, dio paso al Canciller cántabro, quien destacó el porqué de la existencia de estos galardones, que “ponen en valor la farmacia asistencial, un área de altísimo valor en el marco sanitario”.

Con los servicios profesionales, el farmacéutico desarrolla habilidades para prevenir enfermedades y mejorar la salud de la población, lo cual es A qué aspiramos de las organizaciones de saludTranquilizó a Pesquera, quien instó al resto de autoridades a apoyarse en los farmacéuticos.

En particular, hizo hincapié en el papel de Farmacia del País, especialmente en núcleos con riesgo de migración de población. “Para una persona mayor en una montaña, si no tiene atención médica, pero no tiene una farmacia cerca, eso es un preludio para irse”.

Violencia de género y digitalización

El presidente del COF cerró el acto felicitando a CF, “que ha sido y sigue siendo un referente para la profesión farmacéutica”. En conjunto con Pesquera, Aguilar destacó que los farmacéuticos han podido avanzar en los últimos cuatro años en su integración al sistema de salud: “Los farmacéuticos y las oficinas de farmacia son una parte esencial del sistema nacional de salud«.

Durante el desarrollo de los últimos años ha incidido en el quehacer de la profesión en el ámbito social, con iniciativas en temas de trascendencia como La unidad no deseada y la lucha contra la violencia contra las mujeres«.

También destacó el esfuerzo de digitalización y creación de plataformas en colaboración con las Comunidades Autónomas, Nodofarma Asistencial, Farmahelp, Cismed o receta electrónica privada. «El El cuidado de los párrafos es el centro de todoPorque por eso somos retretes».

Más artículos de interés