España,INE,Prevención Suicidio,suicidio El número de suicidios sigue aumentando: 4.097 personas se suicidaron en España en 2022

El número de suicidios sigue aumentando: 4.097 personas se suicidaron en España en 2022




  • Prevención del suicidio Premio al Proyecto Una Vida

Personalidades negras que siguen creciendo. 4097 personas se suicidarán en España en 2022, Se trata de una cifra que supone un 2,3 % más que las muertes registradas por la misma causa en 2021. El dato publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística en Estadística de Mortalidad por Causa de Muerte es aún provisional, pero apunta a otros detalles preocupantes. 84 personas menores de 20 años se suicidaron en 2022, mientras que hubo 75 en 2021.

A falta de datos definitivos, que suelen publicarse en diciembre, parece confirmarse la tendencia alcista de los últimos años. De 3.539 suicidios en 2018, pasó a 3.671 en 2019; 3.941 en 2020; 4003 en 2021; y 4.097 el año pasado.

para saber mas

Pero el hecho del suicidio no se agota, ni mucho menos, en las estadísticas. Estimaciones recientes son que cada una de estas muertes afecta emocionalmente, en promedio, a seis personas. Los indicadores indirectos indican que el número de intentos fallidos también está aumentando. Todo esto pinta un contexto de dolor creciente en la sociedad. Esto lo confirman quienes han experimentado ideación suicida. Según su historiaY No querían acabar con su vida, sino acabar con su sufrimiento.

Asociaciones y números de teléfono que brindan asistencia

– En caso de una emergencia vital inminente, llame directamente al número de teléfono de emergencia 112.

– Si tiene pensamientos suicidas 024

Teléfono de esperanza: 717.003.717.

– Teléfono de Prevención del Suicidio (Barcelona): 900.92.55.55.

– Teléfono/chat ANAR de ayuda a niños y adolescentes 900 20 20 10

Teléfono contra el Suicidio – Asociación La Parandela (Madrid): 385.385.911.

Asociación RedAIPIS-FAeDS

Papageno 633 169129 supervivientes@papageno.es

Asociación de Niñas Amarillas

-P81 Asamblea Social

Absaf. Asociación para la Prevención del Suicidio. Abrazos verdes. Asturias.

Avasib (Familias y amigos de supervivientes de suicidio en Les Elles Baleares (Islas Baleares)

IDato. Asociación Vasca del Suicidio

Absas: Asociación de Prevención del Suicidio y Asistencia al Superviviente. (Girona)

APSU: Asociación para la Prevención y Atención de Afectados por Suicidio (Ciudad de Valencia)

Assam: (Borgoche).

pasaradaAbrazo: Navarra.

Bezirónpaís Vasco

palomapaís Vasco

después de suicidarse: (Barcelona)

Fundación Alía (Madrid)

Fundación Meta Hospicio (Valencia)

Goizargi: Navarra

Grupo de sobrevivientes de León.

Hay una salida, un suicidio y un duelo: (Cantabria)

ubuntu (Sevilla)

Asociación Luz en la Oscuridad (Tenerife)

Asociación para volver a vivir (Tenerife)

El suicidio no responde a una sola causa y no está relacionado exclusivamente con la salud mental. Sí, se encontró allí. Factores que aumentan el riesgo y otros factores que contribuyen a la mitigación. Las asociaciones implicadas en la respuesta a esta tragedia llevan años reclamando su puesta en marcha plan nacional preventivo, Es una iniciativa que, si bien recibió la aprobación del Congreso hace más de cinco años, aún no ha sido lanzada por ningún gobierno.

Específicamente para romper el silencio en torno al suicidio y con fines de prevención, lancé EL MUNDO hace unos meses. Serie Once vidasY Quien trata de tratar en profundidad a través de un informe mensual distintos aspectos de este drama social.

Más artículos de interés

El físico español que impulsará las gafas inteligentes para corregir las cataratas sin cirugíaEl físico español que impulsará las gafas inteligentes para corregir las cataratas sin cirugía



innovación Salud 70 años de la máquina que revolucionó la cirugía cardiaca: Del corazón como territorio desconocido, a entrar en el órgano y realizar trasplantes Esta situación les parecerá común