Un mapa que muestra cómo el ADN interfiere con la reproducción allana el camino para mejorar la fertilidad
Un estudio publicado en la revista Nature también puede aportar nuevos datos sobre la evolución de la especie humana.
Un estudio publicado en la revista Nature también puede aportar nuevos datos sobre la evolución de la especie humana.
El abordaje no requiere un proceso de quimioterapia previo y se basa en cambiar las células del propio paciente
En ensayos con 11 pacientes con glioma difuso de línea media, 9 mostraron beneficios de la terapia celular. En un caso, el tumor desapareció por completo, aunque los científicos todavía se muestran reacios a hablar sobre el tratamiento.
Manuel Valente ha encontrado una vía terapéutica innovadora para atacar a un gran asesino del cáncer en las metástasis cerebrales
Para que cada célula pueda leer, seleccionar e interpretar las instrucciones contenidas en nuestro ADN debe tener lugar un proceso complejo, en el que un mecanismo llamado edición molecular es central. empalmeosoma. Es el espliceosoma el que permite alinear estas instrucciones específicas, eliminando «palabras» que no aportan nada y uniendo «frases» significativas para crear una…
Además de profesor e investigador en Farmacología de la Universidad de Santiago de Compostela, Mabel Loza eso también cazador de tesoros. Pero no piense en joyas elegantes, cofres con monedas o lingotes de oro. Los tesoros que busca este científico son de otro tipo. Ellos son los que pueden salvar vidas. y son olvidados acumulando…
Él metformina Es un fármaco muy popular utilizado para tratar la diabetes tipo 2 debido a su capacidad para controlar los niveles de azúcar en sangre. Pero puede ser mucho más y convertirse en un arma contra el envejecimiento. Así lo han sugerido varios estudios en los últimos años, y este jueves lo destacó el…
Él Trastornos del espectro autista (TEA) Todavía están rodeados de incógnitas. Aún no sabemos cuáles son las causas o mecanismos relacionados con los cambios en la apariencia o el cuerpo. Se considera que está en su desarrollo. intervienen muchos factorestanto genéticos como ambientales, cuyas interrelaciones se están estudiando. Un área de estudio que se ha…
Actualizado Miércoles, 26 de junio de 2024 – 17:01 Hace 30 años, Francis Mojica hizo un descubrimiento revolucionario, aunque no lo pareciera a primera vista. Este biólogo español decidió investigar cómo era posible que algunas bacterias pudieran sobrevivir en las inhóspitas Salinas de Santa Pola (Alicante). Logré descubrirlo. Y ese descubrimiento abrió la puerta a…
Actualizado Lunes, 3 de junio de 2024 – 00:18 Muchos desconocen su nombre, pero millones de mujeres le deben a Dennis Lo (Hong Kong, 60 años) algo tan valioso como tener un embarazo más seguro y relajado. El científico es el padre del diagnóstico prenatal no invasivo, una prueba que permite descartar cambios cromosómicos en…
Leer más “El «padre» del diagnóstico prenatal que inspiró a Harry Potter” »