Saltar al contenido
Agua Saludable

Agua Saludable

Nos cuidamos

Las mujeres están mejor protegidas ante los cambios de hora por la maternidad

Publicado el 17 de mayo de 2023 Por Aitor Ruiz No hay comentarios en Las mujeres están mejor protegidas ante los cambios de hora por la maternidad
  • entrevista El mundo que monitoriza tu sueño: «Cancelar el cambio de horario será mejor para tu salud»

Un estudio concluyó que delgado que trabajan en turnos Serán menos propensos que los hombres a estar en riesgo de trastornos metabólicos. debido a interrupciones ciclo diario que dan lugar a cambios en el horario de trabajo. Sus autores sugieren que esta resistencia femenina a la desalineación del reloj circadiano puede estar ligada históricamente a la necesidad biológica de criar hijos.

Estudio observacional 90.000 trabajadores británicos Se ha completado la investigación en ratones sobre los mecanismos subyacentes a los efectos adversos para la salud del trabajo por turnos. Así, se observó, entre otros hallazgos, que las ratas macho estaban expuestas estrés diario Tiene cambios biológicos en hígado Y en microbioma Los intestinos que no son visibles en las hembras. Entre otros hallazgos, el artículo aborda una nueva perspectiva para explicar las diferencias sexuales y la posibilidad de dimorfismo sexual (diferencias físicas entre machos y hembras de la misma especie) en resistentes. Alteración del reloj biológico.

Nuevos datos publicados hoy en la revista Ciencias Médicas Transnacionales, proviene del trabajo realizado por varios departamentos de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia), liderado por Sean Anderson, investigador del Instituto de Medicina Traslacional y Terapéutica y profesor de la Facultad de Medicina Perelman. Los autores creen que estos hallazgos podrían «Tiene implicaciones sociales que afectarán el futuro rediseño del trabajo por turnosIncluso en la forma de lidiar con los vuelos de Transmeridian”.

para saber mas
salud.

Estos son los peligros de dormir poco y mal

  • fraseología:
    Cristina J Lucio
    Madrid

Estos son los peligros de dormir poco y mal

Se sabe que el ritmo circadiano se conoce sobre todo por El reloj interno del cuerpo. El cual regula los horarios de sueño, y también regula procesos metabólicos como la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de las grasas. También se ha observado que los trabajadores del turno de noche, especialmente los hombres, así como otras personas con alteraciones del ritmo circadiano tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas como la diabetes. Para averiguar por qué sucede esto, los investigadores analizaron los registros de 51.990 mujeres y 40.335 hombres con antecedentes de trabajo por turnos en el Biobanco del Reino Unido, comprobando primero que ambos sexos tenían un mayor riesgo de desarrollar síndrome metabólico que los trabajadores de horario fijo.

Luego, los investigadores compararon los microbiomas, los perfiles metabólicos y los patrones de comportamiento de ratones machos y hembras alimentados con una dieta rica en grasas. Verificado que no afecta significativamente a las mujeres expuestas a ciclos anormales de día y noche. Sin embargo, registraron cambios en el microbioma intestinal, el metabolismo hepático y la presión arterial de los machos, diferencias que desaparecerán cuando los científicos supriman los microbiomas intestinales de ambos grupos con un tratamiento con antibióticos.

Alteración del reloj biológico

Hasta la fecha, varios estudios longitudinales han relacionado el trabajo por turnos con los trastornos cardiovasculares, pero sin identificar las causas ni dilucidar los mecanismos de la enfermedad. Este grupo de investigación desarrolló un modelo de ratón basado en este tipo de horario alterno para un estudio Alteración del reloj biológico en ambos sexos, fenómeno que ocurre cuando comer y dormir se oponen a la tendencia natural del ciclo luz/oscuridad. Este desequilibrio interno resultante de un cambio en la homeostasis se observa en varias enfermedades metabólicas.

La ritmicidad conductual y transcripcional se conservó en ratones hembra a pesar de su exposición a la desalineación. Las hembras estaban protegidas de Se observó efecto cardiovascular en los machos.Incluso con una dieta rica en grasas. Los cambios a nivel de tejido se asociaron con la desregulación del microbioma intestinal solo en ratones macho.

En el Reino Unido, las mujeres del biobanco mostraron ritmos circadianos más fuertes y una menor incidencia de El síndrome metabólico de los hombres.. «Hemos demostrado que los ratones hembra son más resistentes que los machos a la desalineación circadiana crónica y que estas diferencias se conservan en los humanos», dijo Anderson.

Los autores explican que los ritmos circadianos son oscilaciones internas que impregnan casi todos los aspectos de nuestra fisiología, desde la transcripción genética hasta el comportamiento. Estos ritmos están dirigidos por el núcleo supraquiasmático del hipotálamo y regulados por una red jerárquica de relojes moleculares. Se sabe que fragmentan muchas funciones homeostáticas, como nuestro ciclo de sueño y vigilia, para que ocurran durante el momento óptimo del día, pero su interrupción constante puede conducir a una mala salud.

Las oscilaciones internas también se manifiestan en funciones más sutiles, es decir, sensibilidad a la insulinaEl Metabolismo de los lípidos y filtración renalIncluso existen trastornos genéticos y ambientales asociados con una marcada pérdida de los ritmos circadianos, que pueden conducir a una mala salud, aunque los mecanismos que desencadenan los riesgos no se conocen bien.

Otros estudios indican que Alteración genética del reloj molecular conduce a un deterioro más severo de la función cardiovascular en ratones machos en comparación con las hembras, y los ratones machos también ganan significativamente más peso después de 12 semanas de gradiente quincenal que las hembras, independientemente de si se han sometido a ovariectomía o reemplazo de estrógeno.

Algunos metanálisis recientes han recopilado datos sobre un mayor riesgo de hipertensión en hombres que trabajan por turnos, y también está fuertemente asociado con el desarrollo de diabetes y síndrome metabólico en mujeres que trabajan en los mismos turnos. Sin embargo, otro metaanálisis proporciona datos contradictorios, con mayor participación de mujeres que trabajan a turnos.

Protección posterior al estrógeno

Los resultados más importantes se pueden resumir en que después de perturbar el ritmo circadiano, los ratones hembra lograron una resincronización más rápida que los machos; Que la disrupción circadiana crónica suprime el ritmo transcripcional solo en ratones machos, y que altera El microbioma intestinal de éstos, pero no de las hembras; Ese efecto cardiovascular El desequilibrio de género varía y que los ratones a los que se les habían extirpado los ovarios aún conservaban oscilaciones en el mecanismo Reloj diario central Después de la desalineación.

Los autores insisten en que observaron dimorfismo sexual que sugiere la presencia de otros factores más allá de la señalización de estrógenos en la edad adulta. Otros estudios han demostrado previamente que el estrógeno afecta respuesta diaria a la luzLos ratones a los que se les extirparon los ovarios mostraron una respuesta fenotípica intermedia, en comparación con los ratones machos después de la interrupción del ciclo circadiano.

Este fenotipo intermedio indica que, si bien es importante, la señalización de estrógenos en la edad adulta no es el único factor que confiere protección contra la desalineación en ratones hembra. «Una advertencia con este enfoque es que la ooforectomía elimina por completo la señalización del estrógeno en todo el cuerpo, lo que confunde el papel del estrógeno en el ritmo circadiano y su conocido efecto protector en la enfermedad cardiovascular», dice Anderson.

Por otro ladoTrastorno del ritmo circadiano estaba asociado con Espectro de enfermedades y patrones de envejecimiento, lo que puede indicar que los ritmos circadianos más fuertes en las mujeres pueden ser relevantes fuera del contexto del trabajo por turnos y la desconexión. Los autores enfatizan que «estos análisis integran datos sobre el impacto sexual dimórfico de la interrupción circadiana en múltiples dominios y tanto en ratones como en humanos», al tiempo que reconocen las limitaciones del estudio, como no explorar las oscilaciones transcripcionales o los ritmos de alimentación a nivel individual de los ratones. ; O en el estudio humano, no investigaron si el tipo de turno (periódico, permanente, etc…) afectaba el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Sin embargo, hemos demostrado que Dimorfismo sexual significativo No es solo en los ritmos circadianos basales, sino también en la respuesta a la desalineación circadiana crónica. Anteriormente sugerimos que la resiliencia a la interrupción del sueño y la alteración circadiana puede estar enraizada en la necesidad biológica, lo que refleja el papel históricamente dominante que han desempeñado las mujeres en la crianza de los hijos».

Ese dimorfismo sexual. Cubriendo todos los aspectos que midieron los investigadores – de comportamiento y Fenotipo del transcriptoma, proteoma y microbioma-, también se conservó en participantes humanos del Biobanco del Reino Unido. Los autores concluyen que «aunque estos hallazgos resaltan las diferencias sexuales conservadas en los ritmos circadianos, ilustran una clara resistencia de las mujeres a las consecuencias negativas de la interrupción circadiana», y señalan que estos hallazgos «podrían tener implicaciones sociales». Diseño de horarios de trabajo por turnos para las posibilidades de atender vuelos en tránsito.


    Ciencia y Salud, Genética, Reino Unido, salud, Sueño

    Navegación de entradas

    Previous Post: Un estudio encuentra que suspender la terapia endocrina para el embarazo no aumenta las recaídas en el cáncer de mama
    Next Post: Informes de la OMS "aumento inusual" Casos de miocarditis aguda en niños en el Reino Unido e Irlanda del Norte

    Artículos de interés

    Fue hospitalizado en Francia con botulismo, con la adopción de zanahorias en enlace borrachos Alimentación
    Trucos contra el calor. ¿A qué temperatura debemos poner el aire cuando se recomienda un ventilador cuándo abrir las ventanas? Ola de calor
    Los científicos están descubriendo una propagación de genes rápidos que protege el tratamiento antibacteriano ciencia
    Los primeros resultados de los bebés nacidos con tecnología pionera que reducen el riesgo de enfermedades mitocondriales Artículos Pilar Pérez
    No es un mito. El traje de baño húmedo aprueba a Cystith Ciencia y Salud
    Productos de bacterias bacterianas, un nuevo factor de riesgo de aterosclerosis Cardiología

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Categorías

    • Aborto
    • Abusos Sexuales
    • Adda Lavalle – LW MX
    • Adelgazar
    • Adenovirus
    • Adolescentes
    • AEMET
    • África
    • agresión
    • Agresiones sexuales
    • agua
    • agua de mar
    • ahorro y consumo
    • alcohol
    • Alemania
    • alergia
    • Alerta sanitaria
    • alfalfa
    • Alicante
    • Alimentación
    • Alimentación saludable
    • alimentos
    • almendra
    • Almería – MX
    • Álvaro Morata – MX
    • Alzheimer
    • América
    • Ana Obregón
    • Análisis de sangre
    • Andalucía
    • André Marín
    • ansiedad
    • apagón
    • Aparato digestivo
    • Aragón
    • Argentina
    • Artesanía
    • Artículos Ángel Díaz
    • Artículos Chema Rodríguez
    • Artículos Cristina G. Lucio
    • Artículos Cristina Ruiz
    • Artículos Eduardo Colom
    • Artículos EL MUNDO
    • Artículos Emilio Amade
    • Artículos Gema García Marcos
    • Artículos Gerard Melgar
    • Artículos Inma Lidón
    • Artículos Ismael Poveda
    • Artículos Javier Aguirre
    • Artículos Josean Izarra
    • Artículos Lucas de la Cal
    • Artículos Marisa Cruz
    • Artículos Noa de la Torre
    • Artículos Pablo Pardo
    • Artículos Pablo R. Suanzes
    • Artículos Pilar Pérez
    • Artículos Rafael Bachiller
    • Artículos Rebeca Yanke
    • Artículos Rocío R. García-Abadillo
    • Artículos Santiago Saiz
    • Artículos Teresa Guerrero
    • Artículos Teresa López Pavón
    • Artículos Virginia Hernández
    • Artículos Yaiza Perera
    • Asia
    • AstraZeneca
    • Astronomía
    • Asturias
    • Atención Primaria
    • Audiencia Nacional
    • Australia
    • Autoestima
    • Ávila
    • Azúcar
    • bacteria
    • Badajoz
    • Baleares
    • Barcelona
    • BBVA
    • Bebés
    • Bebida
    • Bebidas energéticas
    • Bélgica
    • Belleza
    • Benedicto XVI
    • Bienestar
    • biociencia
    • Bloqueo Publi
    • Bolivia
    • Boston Celtics – MX
    • Boticaria García
    • Brasil
    • Burgos
    • Burgos CF
    • Cabeza
    • cacahuete
    • Cáceres
    • Cádiz
    • cadmio
    • Caída del pelo
    • Cambio Climático
    • Cambio de hora
    • Canadá
    • Canarias
    • cáncer
    • Cáncer de colon
    • Cáncer de mama
    • Cáncer de pulmón
    • Cannabis
    • Cantabria
    • Cardiología
    • Carolina Darias
    • Casa Real
    • Castellón
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cataluña
    • CCOO
    • Cena
    • Cerebro
    • Ceuta
    • ChatGPT
    • Chile
    • China
    • ciclismo
    • ciencia
    • Ciencia y Salud
    • cirujano
    • CIS
    • Ciudadanos
    • Cocina
    • Colegios
    • Colesterol
    • Colombia
    • Comida
    • Comisión Europea
    • comunicación
    • comunidad
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Congreso de los Diputados
    • Consejo de ministros
    • Consejos motor
    • Consumo alcohol
    • control
    • Corazón
    • Coronavirus
    • Cosmética
    • Covid 19
    • Crema solar
    • Cremas
    • Cuatro
    • Cuba
    • Cuidado de la piel
    • cuidados paliativos
    • Culturismo
    • Cyber Monday – MX
    • DANA
    • Dani Carvajal – MX
    • Davos
    • DDA
    • Defensa y Justicia
    • Dengue
    • Denver Nuggets – MX
    • Dependencia
    • deportes
    • Depresión
    • Dermatología
    • Desayuno
    • deterioro cognitivo
    • Día Internacional de la Mujer
    • Diabetes
    • Diana Morant
    • Dientes
    • Dieta saludable
    • Dietas
    • difteria
    • Dinero
    • Discapacidad
    • Dolores
    • donación
    • Donald Trump
    • Donald Trump – English
    • Donald Trump – MX
    • Donald Trump – USA Latino
    • Dopaje
    • Dormir
    • droga
    • Drogas
    • Ébola
    • economía
    • Ecuador
    • Educación
    • Educación física
    • Educación Secundaria
    • edulcorante
    • Egipto
    • Ejercicio
    • Ejercicios
    • El Clásico
    • El Corte Inglés
    • El foco del día
    • El Sol
    • El tiempo
    • el Vaticano
    • ELA
    • Eliud Kipchoge
    • Elon Musk
    • Embarazo
    • Emily Ratajkowski – MX
    • Empleo
    • Encuesta CIS
    • Encuestas
    • Energía
    • enfermedad
    • enfermedad cardiovascular
    • enfermedad de Alzheimer
    • Enfermedades
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades raras
    • Enfermedades respiratorias
    • Enfermera Saturada
    • Ensayos clínicos
    • Enterovirus
    • Entrenamientos
    • Entrenamientos y rutinas
    • envejecimiento
    • Escalofríos
    • Esclerosis múltiple
    • Espalda
    • España
    • España Vaciada
    • Especial Trump
    • Especiales
    • esquí
    • Esquizofrenia
    • Estados Unidos
    • Estómago
    • Estrés
    • Europa
    • Eutanasia
    • Extremadura
    • fármaco
    • Farmacología
    • Fármacos
    • Felicidad
    • Fentanilo
    • Fernando Simón
    • Ferran Torres – MX
    • Fertilidad
    • Feyenoord – MX
    • Fiebre
    • FIL Guadalajara – MX
    • Formación
    • Fracking
    • Francia
    • Frenkie de Jong – MX
    • Fruta
    • Frutos Secos
    • Funcionarios
    • gafas
    • Galicia
    • Ganadería
    • Gas
    • Gatos
    • Gavi – MX
    • Generalitat de Cataluña
    • Generalitat Valenciana
    • Genética
    • genoma
    • Georgia
    • Gestación subrogada
    • Ginecología
    • Giovani Dos Santos
    • Gisele Bündchen – MX
    • glucosa
    • Google
    • Gráficos
    • Granada
    • Gripe
    • gripe aviar
    • Guadalajara
    • Guardia Civil
    • Guerra Ucrania Rusia
    • Hábitos saludables
    • HBPR
    • Hematología
    • Hepatitis
    • Hepatitis C
    • Heroína
    • Hígado
    • Hijos
    • Hogar
    • Hong Kong
    • hospital
    • hospitalización
    • huelga
    • Huelgas
    • Huesos
    • Huevo
    • Ibuprofeno
    • ictus
    • Ilkay Gündogan – MX
    • Incendios
    • India
    • Industria
    • INE
    • Infancia
    • infección
    • Infertilidad
    • Inflación
    • información
    • Infusión
    • Instagram
    • Instagram – English
    • Instagram – MX
    • Instagram – USA Latino
    • Inteligencia artificial
    • Inteligencia Artificial – MX
    • internacional
    • Internet
    • Intestino
    • Investidura del presidente
    • investigador
    • Irán
    • Irina Shayk – MX
    • Irlanda
    • Isabel Díaz Ayuso
    • Israel
    • Israel – MX
    • Italia
    • Ivana Knoll – MX
    • Jabones
    • Jaén
    • Japón
    • Javier Aguirre – MX
    • Javier Lambán
    • Javier Milei
    • Jilguero
    • Joan Laporta – MX
    • Joana Sanz – MX
    • Joe Biden
    • José Luis Escrivá
    • José Miñones
    • joven
    • Juan Carlos Cacho – MX
    • Juan Carlos Izpisúa
    • juego
    • Jules Koundé – MX
    • Julián Araujo – MX
    • Justicia
    • Kendall Jenner – MX
    • Kenia
    • Kepa Arrizabalaga – MX
    • Kobe Bryant – MX
    • Koldo García
    • La Coruña
    • La Pasión de Cristo en Iztapalapa – MX
    • La Rioja
    • Labios
    • Latinoamérica
    • leche materna
    • Legionela
    • Leo Messi
    • León
    • Lesiones
    • Letizia Ortiz
    • Ley de Dependencia
    • Ley del aborto
    • Ley Trans
    • Lidl
    • Listeriosis
    • LOC
    • Londres
    • Longevidad
    • Lotería
    • Lotería de Navidad
    • Lugo
    • Luis Donaldo Colosio – MX
    • Luis Enrique
    • Luis Enrique – MX
    • Luz
    • madre
    • Madrid
    • Málaga
    • Malaria
    • Mallorca
    • Mallorca – MX
    • manchego
    • Maquillaje ojos
    • Marc Gasol
    • Marcha 8M
    • María Pombo
    • Marihuana
    • Mario Aburto Martínez – MX
    • Mario Rodríguez – LW MX
    • Marruecos
    • Más Madrid
    • Mascarillas
    • Mascotas
    • Maternidad
    • Maternidad subrogada
    • medicamento
    • Medicare – English
    • Medicina
    • Medicina estética
    • médico
    • Médicos
    • Medio ambiente
    • Medioambiente
    • Meditación
    • Melilla
    • Memphis Depay – MX
    • Menopausia
    • mercurio
    • México
    • microbioma
    • Microsoft
    • Migrañas
    • Miguel Bosé
    • Mindfulness
    • Ministerio de Defensa
    • MIR
    • Mónica García
    • mortalidad
    • mostbet az 90
    • Móvil
    • Muface
    • mujer
    • Mujeres
    • mundial
    • Mundo
    • Mundo Rural
    • Murcia
    • música
    • nanotecnología
    • Narcotráfico
    • Navarra
    • Navidad
    • Negligencias médicas
    • Neumología
    • Neumonía
    • Neuralink
    • Neurología
    • niño
    • Niños
    • nitrato
    • Nochevieja
    • Noticias
    • Noticias
    • Nueva York
    • Nueva Zelanda
    • nutrición
    • Obesidad
    • OCDE
    • OCU
    • Ojos
    • Ola de calor
    • Ola de calor – MX
    • Ola de frío
    • olivo
    • Omega
    • OMS
    • Oncología
    • ONU
    • Operación bikini
    • Órganos
    • Orina
    • Óscar García Junyent – MX
    • Ourense
    • Ozempic
    • padre
    • País Vasco
    • Países Bajos
    • Pájaros
    • Palestina – MX
    • Pamplona
    • Páncreas
    • pantalla
    • Paola Salcedo – MX
    • Papa Francisco I
    • Paracetamol
    • Parkinson
    • parto
    • Pau Gasol
    • Pediatría
    • Pedri – MX
    • Pedro López – MX
    • Pedro Sánchez
    • Pelo
    • Pensiones – MX
    • Pere Aragonès
    • Perros
    • Perù
    • Pescado
    • peso
    • PIB
    • Piel
    • Playas
    • Podcast
    • poder
    • Policía Nacional
    • poliomielitis
    • Política
    • Pollo
    • Polonia
    • Portugal
    • PP
    • Premios Nobel
    • Premios Princesa de Asturias
    • Presupuestos Generales del Estado
    • Prevención
    • Prevención Suicidio
    • producto
    • Próstata
    • Proteínas
    • proyecto
    • Pseudoterapias
    • Psicología
    • Psicología y sexo
    • Psiquiatría
    • PSOE
    • Pulmón
    • Querétaro FC Femenil – MX
    • Queso
    • Quién es la Máscara – MX
    • Rafael Márquez – MX
    • Rafael Matesanz
    • Raphael
    • Raphinha – MX
    • Rebrotes
    • Recetas navideñas
    • Recomendaciones
    • Redes Sociales
    • Reina Letizia
    • Reinaldo Rueda – MX
    • Reino Unido
    • Religión
    • República Checa
    • Resfriado
    • Residencias
    • resto del mundo
    • Reyes Maroto
    • riesgo
    • Riñón
    • Rishi Sunak
    • Robert Lewandowski – MX
    • Rusia
    • Salamanca
    • salud
    • Salud – MX
    • Salud mental
    • salud pública
    • Salud y ciencia
    • Salvador Illa
    • San Patricio
    • Sanidad
    • Sarampión
    • Seguridad Social
    • Seguros
    • Selección de Fútbol de Chile – MX
    • Selección de Fútbol de Colombia – MX
    • Selección de Fútbol de Ecuador – MX
    • Selección de Fútbol de Honduras – MX
    • Selección de Fútbol de Paraguay – MX
    • Semana Santa
    • Sergio Busquets – MX
    • Sergio Canales
    • Sergio Ramos – MX
    • servicio sanitario
    • Sexo
    • Sexualidad
    • sida y hepatitis
    • Sintomas
    • Smartphone
    • sociedad
    • Sports Summit – MX
    • Sucesos
    • Suecia
    • Sueño
    • suicidio
    • Suiza
    • Sumar
    • Tabaquismo
    • Tailandia
    • tecnología
    • Televisión
    • Ter Stegen – MX
    • Terapias avanzadas
    • terminal
    • Terremotos
    • Teruel
    • Tesla – MX
    • Test antígenos
    • Tierra
    • Tik Tok
    • TikTok – English
    • TikTok – MX
    • TikTok – USA Latino
    • Tintes de pelo
    • Tita Cervera
    • Toledo
    • Toño Sánchez Camacho – LW MX
    • Tos Ferina
    • Trabajo
    • Transexualidad
    • Transporte y Turismo
    • Trasplantes
    • Trastorno bipolar
    • Tratamiento
    • Tratamientos faciales
    • Tribunal Supremo
    • Tribunales
    • Turquía
    • Ucrania
    • UGT
    • Uñas
    • UNICEF
    • Unión Europea
    • Universidad Complutense
    • Universidades
    • Urbanismo
    • Urología
    • Ursula von der Leyen
    • Útero
    • Vacuna Janssen
    • Vacuna Pfizer
    • Vacunas
    • Valencia
    • Variante Ómicron
    • Vending
    • Venezuela
    • Verano
    • Verano – MX
    • Verduras
    • Viajes
    • Vida laboral
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Violencia de género
    • viral
    • Viruela del mono
    • Vitamina C
    • Vitamina D
    • Vitaminas
    • Vizcaya
    • Vulkan Vegas Germany
    • Wanda Nara – MX
    • WhatsApp – MX
    • Wuhan
    • Xabi Alonso – MX
    • Xavi Hernández – MX
    • Xavier López Chabelo
    • YouTube
    • YouTube – English
    • YouTube – MX
    • YouTube – USA Latino
    • Zamora
    • Zika

    Últimos artículos

    • Fue hospitalizado en Francia con botulismo, con la adopción de zanahorias en enlace borrachos
    • Trucos contra el calor. ¿A qué temperatura debemos poner el aire cuando se recomienda un ventilador cuándo abrir las ventanas?
    • Los científicos están descubriendo una propagación de genes rápidos que protege el tratamiento antibacteriano
    • Los primeros resultados de los bebés nacidos con tecnología pionera que reducen el riesgo de enfermedades mitocondriales
    • No es un mito. El traje de baño húmedo aprueba a Cystith

    Copyright © 2025 Agua Saludable.

    Funciona con Tema PressBook Green para WordPress