El pasado jueves 14 de marzo se celebró el Día Mundial del Riñón, y la Sociedad Española de Nefrología nos anima a recordar que, como Teruel, los riñones también existen y es importante cuidarlos de vez en cuando.
Los riñones son mucho más que un medio para limpiar el cuerpo humano
Para muchos, la rueda se encarga simplemente de sacar la basura.. Órgano «orina». La realidad es que sin restarle valor a esta función, dado que la producción de orina es algo bueno, nuestros riñones también son responsables de ello; cuatro funciones importantes.
1. Eliminan toxinas y exceso de líquidos de la sangre. Los riñones y el hígado son los verdaderos órganos de desintoxicación del cuerpo (y no los pequeños shocks verdes que nos venden a precio de oro). Una vez que el cuerpo obtiene lo que necesita de los alimentos, los desechos se envían a la sangre y llegan al riñón. refinería famosa. Allí, el riñón actúa como una especie de colador, donde se filtra la sangre, y lo que no sirve sale a través de la orina.
2. Son una fábrica de hormonas que nos ayudan a controlar la presión arterial o producir glóbulos rojos. Él eritropoyetina (también conocida como EPO) Es una hormona producida por los riñones que juega un papel fundamental en la elaboración de nuestros glóbulos rojos.
3. Son los salvadores del equilibrio químico del organismo. Controlan nuestros niveles de sodio y potasio, controlan el pH… y vienen al rescate si la cosa se sale de control.
4. Activan la vitamina D y nos ayudan a mantener unos huesos sanos.
Enfermedad renal crónica. ¿Cómo sé si lo tengo?
Nos enfrentamos a un gran desafío. La realidad es que es difícil saberlo si no estás especialmente preocupado porque es una enfermedad silenciosa a la que no le gusta dar la cara. Desafortunadamente No suele dar muchas pistas hasta el final. y cuando aparecen síntomas suele ser porque la enfermedad ya está avanzada.
A veces Diagnosticado «accidentalmente». porque se detecta al mismo tiempo que otra enfermedad. Para evitar un retraso en el diagnóstico, es importante realizar pruebas de cribado en forma de análisis de sangre y orina (filtrado glomerular y albuminuria).
¿Quién debería realizar estas pruebas? ¿Con qué frecuencia?
si existen factor de riesgo como diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, tabaquismo u obesidad, sería recomendable realizarnos estas pruebas al menos una vez al año para poder «contraer» la enfermedad a tiempo.
¿Hay algún síntoma específico a tener en cuenta?
Como comentábamos, los síntomas de la enfermedad renal aparecen cuando ésta ya se encuentra en un estado avanzado. Algunos de síntomasque puede aparecer en este momento Síntomas no específicos como pérdida de apetito, náuseas, fatiga, debilidad, falta de concentración o insomnio..
También pueden aparecer síntomas más específicos como hinchazón de pies y tobillos o espasmos musculares. En caso de duda, siempre es importante consultar siempre a su médico.