En los últimos años, que problemas de salud mental ha crecido significativamente Escuelas españolas. Esto es lo que muestra el estudio Diagnóstico de salud mental en las aulasdonde el 95% de los padres y madres encuestados requieren un atención especial a la salud mental con participación y presencia de centros educativos a enfermera de la escuela.
Según un informe realizado por el Instituto IOInvestigación, los niveles básicos patologías de salud mental Las enfermeras son las más consultadas en escuelas y colegios TDAH: (trastorno por déficit de atención con hiperactividad, 81%). ansiedad (66,4%), seguido de experimentos autolíticos y autolesiones (sesenta y cinco%). Eso es todo nueve de diez docentes (90%) aseguran que es este tipo de diagnóstico está creciendo mucho entre los estudiantes.
Similarmente, 86% de las enfermeras escolares confirma que tiene un estudiante diagnóstico relacionados con la salud mental. Sobre esto, el director de la investigación. David Martín de la Morenaañadiendo que “más del 40% de las enfermeras lo afirman no hay registros para la prevención, detección y derivación de potenciales incidentes de salud mental en el centro escolar».
Ante esta problemática, el estudio encontró que docentes y familias demanda De algún tipo atención para la salud mental personal sanitario. No sólo para prevenir este tipo de patología, sino que hoy en día podemos ofrecer una ayuda más asequible, porque el 50% padres ¿Conoce algún estudiante que tenga este tipo de enfermedad?
Presidente de SATSE, Laura Villaseñorexplica que a partir de 2019 «el no intentos de suicidio en menores en los últimos 10 años y casi 24 pensamientos suicidas. suicidio ahora mismo la cuarta causa de muerte 15 a 19 años.»
«Absolutamente alarmante«, anunció el presidente en la presentación del informe. «El enfoque Salud mental se ha convertido en uno de ellos Los retos más importantes del sistema nacional de salud. Requiere intervenciones conjuntas complejas que no son sencillas y también requieren múltiples segmentos porque Los problemas de salud mental son multifactoriales«.
Asimismo se anunció que 50% de los profesores señala que no son considerados en los registros prevención o detección estudiante con problemas de salud mental y en la mayoría de sus centros de aprendizaje no hay enfermeras dedicado a este trabajo en particular.
«El mala salud mental Bueno, ya lo sabemos y lamentablemente lo vemos todos los días. dañino que es para las personas, para las sociedades y tiene costos importantes tanto a nivel personal como social, pero también económico, porque no olvidemos que los costos totales; problemas de salud Se calcula que representan el 4 por ciento del producto interior bruto de los países que nos rodean en Europa», subraya. Laura Villaseñor.
Prevenir problemas de salud mental
Se destacó la importancia en la presentación del estudio y de acuerdo con las conclusiones presentadas. Ayuda: para que los jóvenes se desarrollen periodos libres de enfermedad mental en la infancia y la adolescencia porque son la clave para un buen desarrollo y formación de personalidad.
El presidente de SATSE informa que «no olvidemos que al final el riesgo pobre salud durante infancia y adolescencia directamente relacionado con todos estos factores”, y que en última instancia las escuelas son “el lugar ideal no sólo para la promoción hábitos de vida saludablessino también el seguimiento del crecimiento y desarrollo optimo sobre menores», subraya Villaseñor.
Este es el por qué 9 de cada 10 de mamás y papás Encuentran que las necesidades del estudiante se atienden mejor desde el centro escolar y a su vez enfermeras escolares capacitado para “implementar prevención, detección y seguimiento problemas de salud mental relacionado con la escuela«.
Por su parte, Villaseñor y el Presidente ANPE:, Francisco Vensalá Acordó tener un en escuelas y colegios. especialista en saneamiento. Sin olvidar el papel fundamental de las familias y de la comunidad educativa.
“Hazle saber perfectamente Sistemas de saludpuede orientarse y salir en diferentes niveles de atención sanitaria que pueden asesorar a los equipos docentesque puede coordinar todos los recursos disponibles desde el propio entorno educativo, así como coordinar los recursos del sistema sanitario. Tu visión integral también puede ayudar reducir el estigmauna cosa muy importante, estamos hablando de algunas personas una edad muy dificilmuy viejo vulnerable«.
Sin embargo, Villaseñor destaca que es el profesional de la salud responsable del asesoramiento especialmente todo lo relacionado con la salud mental porque los maestros «Se les pide no sólo que realicen borrador del plan de estudiosno sólo impartir tus clases, hacer todos los trámites burocráticos que tengas que hacer, sino también resolver problemas de salud que tienen los menores y esto no puede ser«Cada uno debe hacer aquello para lo que está preparado, cualificado y competente», subraya el presidente.
Asimismo, se ha prestado atención salud mental docente. Según los expertos entrevistados, «los factores que influyen en su impacto son» burocracia innecesaria (80%), problemas convivencia en el aula y exceso número de estudiantes (70%).
El informe cubre tres perspectivas, la participación madres y padres, profesores y enfermeras escolarespara comprender la gravedad de este problema y encontrar una salida a las alarmantes cifras.