Saltar al contenido
Agua Saludable

Agua Saludable

Nos cuidamos

Guardianes de la prevención del suicidio. «Necesitamos capacitar a la gente de la calle para salvar vidas».

Publicado el 11 de julio de 2024 Por Aitor Ruiz

Despertarte por la mañana, quizás con pocas ganas de participar en el mundo, y encontrar siempre un mensaje de alguien que te quiere. Deja que algo grande te suceda y notarás que tu entorno está contigo: te llaman, te buscan, se preocupan… O tienen paciencia cuando la necesitas. Sepa que si necesita hablar profundamente sobre cómo se siente, tal vez incluso llorar, tiene un lugar para hacerlo.. Los anteriores son ejemplos de una vida social significativa, no una que te lleva a beber, sino una que, cuando tienes problemas, está dispuesta a ayudarte a resolverlos. Éste, entre muchos otros milagros, es capaz de prevenir los suicidios, cuyo número, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE), acaba de descender por primera vez en España tras cinco años de crecimiento.

A pesar del cambio de curva que se muestra en los gráficos, hay poco margen para el optimismo. En 2023, murieron 3.952 personas cuyas vidas no pudieron o no fueron protegidas. Cuando una persona siente un dolor, que a su juicio es infinito, sufre como norma y tiene pensamientos relacionados con la desaparición, desapareciendo en lo más profundo ese dolor, entonces el entorno puede convertirse en un gran factor protector, si está presente, es decir, si previene que quien sufre se sienta solo. La pregunta ahora es cómo educar al mayor número posible de personas sobre la prevención del suicidio y reducir las posibles muertes, ya sea carpintero, cajero o conductor de autobús. Darse cuenta de que la responsabilidad de reducir las 11 muertes por suicidio diarias en España no recae únicamente en los trabajadores sanitarios o los profesionales de la salud mental, sino en la sociedad en su conjunto.

Factores protectores (aquellos que reducen la probabilidad de suicidio)

  • Capacidad para resolver conflictos o problemas.
  • Confiar en ti mismo
  • Habilidades sociales e interpersonales.
  • Flexibilidad cognitiva actual
  • Tener hijos, más concretamente en mujeres
  • Apoyo familiar y social, no sólo la presencia del apoyo, sino también su fuerza y ​​calidad.
  • integración social
  • Tener creencias y prácticas religiosas, valores espirituales o positivos.
  • Adoptar los valores culturales y tradicionales.
  • Tratamiento integral, permanente y de largo plazo de pacientes con trastornos mentales, enfermedades físicas o abuso de alcohol.

Hoy, el lado positivo es que está sucediendo. Un gran número de personas está aprendiendo sobre las múltiples causas del suicidio: cómo ver los posibles signos, cómo ayudar sin tener miedo de mirar el dolor de los demás, cómo decir las palabras adecuadas cuando sea necesario. y no tengas miedo de hablar. Él habla (Ishtar Publishing House) es también el libro publicado en mayo, que sirve como ejemplo de las medidas adoptadas en nuestro país en el sentido de la prevención. El periodista escribió Marta Nieto y proviene de tu propio compromiso. Como integrante de la red @stopsuicidios conoció el caso del adolescente y algo dentro de él “hizo clic”, comenzó a buscar lo que se escribía sobre los intentos de autolesión de jóvenes y encontró ensayos, pero no novelas.

Así que decidí escribir uno que incitara a los lectores jóvenes a hablar si se sentían tan mal que querían desaparecer. «Estoy diciendo Marinaun adolescente que está siendo acosado; Rubén, un niño que vive bajo los cascos en su habitación. y otros cuatro menores que también acababan de pasar por un intento de suicidio. Pero su misión fracasa en urgencias y acaban en un centro de supervivientes”, explica el autor en la entrevista. Los centros de supervivientes son ficticios y Nieto los utiliza en un «sentido exigente».

Principales causas externas de muerte.

Creo que «Todos deberíamos ser agentes de prevención del suicidio»., y que «no podemos buscar culpables, pero todos asumiremos la responsabilidad juntos». «El libro se centra en los adolescentes, pero también en los profesores y los padres», advierte el autor. Y padres de adolescentes fueron algunos de los participantes en un curso sobre factores de protección contra el suicidio que finalizó la semana pasada Universidad de Verano de Maspalomas (Gran Canaria). Esta comunidad es uno de los lugares de España donde más adolescentes se quitan la vida, y José Manuel Rodríguez Pelejeropsicóloga clínica y profesora Universidad de Las Palmas de Gran Canariaprograma Juventud y suicidio en Canarias, más allá de la concienciacuatro días inmersos en «una conducta suicida adolescente, que surge como respuesta a la alarmante y compleja realidad del creciente número de suicidios en España y especialmente en Canarias».

Se podría esperar un curso de este tipo para estudiantes de psicología, peroEl perfil era diverso y, sobre todo, alentador.. «Vinieron padres, maestros, enfermeras, trabajadores sociales y gente de la cultura preocupados», dijo Rodríguez, quien se dio cuenta de que «tenemos que hablar de ello». «Se notó. El objetivo final era producir agentes preventivos activos y creo que se ha logrado. Siempre provoca miedo, y miedo, fuga, pero ahora todo. Estas personas estarán atentas y no rehuirán el tema incluso con el inevitable miedo de que les pregunten, y esto puede salvar vidas.. El problema es demasiado importante para dejarlo sólo en manos de psiquiatras y psicólogos, como ya advirtió la OMS», afirma.

Se trata del lema de esta organización que hablae «corresponsabilidad e intervención multidisciplinar«La prevención del suicidio no puede ser resuelta únicamente por el sector sanitario», se puede leer en la guía. para vivir la vida. “Dotar a los participantes de conocimientos básicos sobre el suicidio, proporcionar herramientas y métodos de intervención especializados basados ​​en la evidencia, y fomentar la colaboración comunitaria y la creación de redes de apoyo locales para abordar de manera integral este desafío” son algunos de los objetivos de estos días. encargado de ilustrar sobre¿Qué hacemos cuando un joven dice que no quiere vivir? era Sara Bote González, Presidente y Psicólogo de la Asociación para la Atención del Duelo y la Prevención del Suicidio, Volver a Vivir de Tenerife. El subtítulo de la presentación, «Herramientas de apoyo no profesional», respalda una vez más la idea de que esta batalla no la deben librar sólo psicólogos y psiquiatras.

La propia Sarah es una superviviente, que es lo que caracteriza los intentos de suicidio de un ser querido. Y afirma que «la gente normal de la calle debería estar entrenada para poder soportar los primeros momentos de malestar humano sin patología». , “Me quiero morir”, “No quiero estar aquí”, “Acabaría con todo”…

En caso de emergencia llamar al 112

Si tú o alguien cercano a ti necesita apoyo emocional ante pensamientos suicidas, llama al 024

«Hablar es lo primero», afirma este especialista. «Uno se siente apoyado simplemente por poder hablar de ello». Pero quien escuche un discurso así «debe trabajar sobre sí mismo», sugiere. «Antes de capacitarnos como cuidadores o perros guardianes de la prevención del suicidio, debemos poder hablar sobre creencias y estigmas, poder decir con naturalidad si alguna vez lo hemos pensado, poder hablar abiertamente sobre la salud mental porque los jóvenes gente; la gente se dará cuenta de quién es la honestidad que está en primer plano», amplía Bote.

Esta psicóloga preguntó a los participantes del curso si se sentían preparados y casi todos dijeron que no. Él respondió: «Aprendamos a vivir con el duelo y a pensar que siempre podemos ayudar, aunque sea con un pequeño gesto, porque el sistema de salud mental no soporta estos casos, y necesitamos hacer conexiones, ver al otro, mirarlo. Mira, estate atento a las señales que no siempre son visibles, si hay tristeza, pena, cambios de personalidad, conductas de riesgo… Tenemos que sentarnos ahí y decir “estamos pensando en ti, queremos que estés bien”. «El aislamiento, escribir sobre la muerte, encerrarse en una habitación, la bajada brusca de notas y los cambios de humor» también pueden ser signos de riesgo, subraya también Nieto, «pero. Hay que ser muy hábil para no confundir la juventud con el problema en sí«.

En la misma dirección que el curso de la Universidad de Canarias, comenzó ayer c Palacio de Miramar de San Sebastian bajo otro titulo Salud mental más allá de la saluddirigido por un psicólogo Iban Onandia hinchado y aborda la salud mental de los jóvenes intentando profundizar en aquello de lo que menos se habla; Mañana será la jornada dedicada a la «prevención de conductas suicidas» y la psicología Nora Andreu Serrano quien habla «no sólo como psicóloga, sino también como sobreviviente de un suicidio», según su entrevista. “Uno de los objetivos es que la gente se dé cuenta de la gran importancia de los factores protectores, y con eso me refiero a las redes de apoyo. Los factores de riesgo a veces son inmutables y poco podemos hacer para influir en ellos. Y cuando se produce o se produce un factor precipitante (que no es lo mismo que causalidad, porque no hay que olvidar que la conducta suicida es multicausal y multifactorial). Cuanto mayores sean los factores de riesgo y menores los factores protectores, mayor será la probabilidad de conducta suicida.. Por tanto, los factores protectores desempeñan un papel fundamental a la hora de reducir (ojalá pudiera deshacer) la probabilidad de que una persona desarrolle una conducta suicida”.

Andreu cree que «las redes de apoyo pueden salvar vidas» y que «para que todos podamos ser agentes de prevención» Será necesario dotar a la población de herramientas para que aprendamos a escuchar de forma activa y empática. y así poder ayudar a encontrar soluciones alternativas.» Cuando se le pregunta si hemos progresado en la reducción de las muertes por suicidio, Andreu cree que sí y recuerda que obtuvo su título y nunca escuchó la palabra suicidio. Él califica. «Aún queda mucho por hacer. se espera una Programa Nacional de Prevención del Suicidio y depende de quienes nos gobiernan. Es injusto que dependiendo de tu código postal puedas o no tener la fortuna o la desgracia de tener un programa de prevención independiente que, si bien no es una panacea, ayuda a hablar sobre el suicidio y a tener una estrategia de acción. No sólo los profesionales de la salud necesitan saber cómo detectar las señales de advertencia, sino que la gente común y corriente necesita saber y aprender cómo lidiar con este problema si surge…”

  • Este reportaje forma parte del proyecto «Once Live» impulsado por para la prevención del suicidio, en el que participan Santiago Saiz, Rebecca Jahnke, Rafael Álvarez y Yaiza Perera.


Artículos Rebeca Yanke, Prevención Suicidio, Psicología

Navegación de entradas

Previous Post: Descubren una hormona que fortalece los huesos y puede ayudar a tratar la osteoporosis
Next Post: ¿Por qué aparecieron los casos de fiebre del Nilo Occidental? «Esperamos una gran circulación del virus esta temporada».

Artículos de interés

¿Cómo resistir el pecado cerca del suicidio? "Al principio funciona, ayuda a cargar el impacto del dolor, fue un colchón que permite que un leve moldee la pérdida." Artículos Rebeca Yanke
Mi reflejo sobre la falla Prevención Suicidio
En 2024, más de la mitad de las muertes ocurrieron con tumores o enfermedades cardiovasculares cáncer
Juan Manuel García Luze, sin experto en comunicación. "Hay un dolor disfrazado en la sociedad. La sonrisa es la máscara más grande que existe" Artículos Yaiza Perera
Valencianos, aquellos que mejor ven su estado de salud según Iner Research Ciencia y Salud
Rioja fortalecerá las medidas preventivas contra el suicidio en la creación de un centro especial de atención de crisis, telescopio y número de teléfono en el sistema 024 Prevención Suicidio

Categorías

  • Aborto
  • Abusos Sexuales
  • Adda Lavalle – LW MX
  • Adelgazar
  • Adenovirus
  • Adolescentes
  • AEMET
  • África
  • agresión
  • Agresiones sexuales
  • agua
  • agua de mar
  • ahorro y consumo
  • alcohol
  • Alemania
  • alergia
  • Alerta sanitaria
  • alfalfa
  • Alicante
  • Alimentación
  • Alimentación saludable
  • alimentos
  • almendra
  • Almería – MX
  • Álvaro Morata – MX
  • Alzheimer
  • América
  • Ana Obregón
  • Análisis de sangre
  • Andalucía
  • André Marín
  • ansiedad
  • apagón
  • Aparato digestivo
  • Aragón
  • Argentina
  • Artesanía
  • Artículos Ángel Díaz
  • Artículos Chema Rodríguez
  • Artículos Cristina G. Lucio
  • Artículos Cristina Ruiz
  • Artículos Eduardo Colom
  • Artículos EL MUNDO
  • Artículos Emilio Amade
  • Artículos Gema García Marcos
  • Artículos Gerard Melgar
  • Artículos Inma Lidón
  • Artículos Ismael Poveda
  • Artículos Javier Aguirre
  • Artículos Josean Izarra
  • Artículos Lucas de la Cal
  • Artículos Marisa Cruz
  • Artículos Noa de la Torre
  • Artículos Pablo Pardo
  • Artículos Pablo R. Suanzes
  • Artículos Pilar Pérez
  • Artículos Rafael Bachiller
  • Artículos Rebeca Yanke
  • Artículos Rocío R. García-Abadillo
  • Artículos Santiago Saiz
  • Artículos Teresa Guerrero
  • Artículos Teresa López Pavón
  • Artículos Virginia Hernández
  • Artículos Yaiza Perera
  • Asia
  • AstraZeneca
  • Astronomía
  • Asturias
  • Atención Primaria
  • Audiencia Nacional
  • Australia
  • Autoestima
  • Ávila
  • Azúcar
  • bacteria
  • Badajoz
  • Baleares
  • Barcelona
  • BBVA
  • Bebés
  • Bebida
  • Bebidas energéticas
  • Bélgica
  • Belleza
  • Benedicto XVI
  • Bienestar
  • biociencia
  • Bloqueo Publi
  • Bolivia
  • Boston Celtics – MX
  • Boticaria García
  • Brasil
  • Burgos
  • Burgos CF
  • Cabeza
  • cacahuete
  • Cáceres
  • Cádiz
  • cadmio
  • Caída del pelo
  • Cambio Climático
  • Cambio de hora
  • Canadá
  • Canarias
  • cáncer
  • Cáncer de colon
  • Cáncer de mama
  • Cáncer de pulmón
  • Cannabis
  • Cantabria
  • Cardiología
  • Carolina Darias
  • Casa Real
  • Castellón
  • Castilla y León
  • Castilla-La Mancha
  • Cataluña
  • CCOO
  • Cena
  • Cerebro
  • Ceuta
  • ChatGPT
  • Chile
  • China
  • ciclismo
  • ciencia
  • Ciencia y Salud
  • cirujano
  • CIS
  • Ciudadanos
  • Cocina
  • Colegios
  • Colesterol
  • Colombia
  • Comida
  • Comisión Europea
  • comunicación
  • comunidad
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Congreso de los Diputados
  • Consejo de ministros
  • Consejos motor
  • Consumo alcohol
  • control
  • Corazón
  • Coronavirus
  • Cosmética
  • Covid 19
  • Crema solar
  • Cremas
  • Cuatro
  • Cuba
  • Cuidado de la piel
  • cuidados paliativos
  • Culturismo
  • Cyber Monday – MX
  • DANA
  • Dani Carvajal – MX
  • Davos
  • DDA
  • Defensa y Justicia
  • Dengue
  • Denver Nuggets – MX
  • Dependencia
  • deportes
  • Depresión
  • Dermatología
  • Desayuno
  • deterioro cognitivo
  • Día Internacional de la Mujer
  • Diabetes
  • Diana Morant
  • Dientes
  • Dieta saludable
  • Dietas
  • difteria
  • Dinero
  • Discapacidad
  • Dolores
  • donación
  • Donald Trump
  • Donald Trump – English
  • Donald Trump – MX
  • Donald Trump – USA Latino
  • Dopaje
  • Dormir
  • droga
  • Drogas
  • Ébola
  • economía
  • Ecuador
  • Educación
  • Educación física
  • Educación Secundaria
  • edulcorante
  • Egipto
  • Ejercicio
  • Ejercicios
  • El Clásico
  • El Corte Inglés
  • El foco del día
  • El Sol
  • El tiempo
  • el Vaticano
  • ELA
  • Eliud Kipchoge
  • Elon Musk
  • Embarazo
  • Emily Ratajkowski – MX
  • Empleo
  • Encuesta CIS
  • Encuestas
  • Energía
  • enfermedad
  • enfermedad cardiovascular
  • enfermedad de Alzheimer
  • Enfermedades
  • Enfermedades infecciosas
  • Enfermedades raras
  • Enfermedades respiratorias
  • Enfermera Saturada
  • Ensayos clínicos
  • Enterovirus
  • Entrenamientos
  • Entrenamientos y rutinas
  • envejecimiento
  • Escalofríos
  • Esclerosis múltiple
  • Espalda
  • España
  • España Vaciada
  • Especial Trump
  • Especiales
  • esquí
  • Esquizofrenia
  • Estados Unidos
  • Estómago
  • Estrés
  • Europa
  • Eutanasia
  • Extremadura
  • fármaco
  • Farmacología
  • Fármacos
  • Felicidad
  • Fentanilo
  • Fernando Simón
  • Ferran Torres – MX
  • Fertilidad
  • Feyenoord – MX
  • Fiebre
  • FIL Guadalajara – MX
  • Formación
  • Fracking
  • Francia
  • Frenkie de Jong – MX
  • Fruta
  • Frutos Secos
  • Funcionarios
  • gafas
  • Galicia
  • Ganadería
  • Gas
  • Gatos
  • Gavi – MX
  • Generalitat de Cataluña
  • Generalitat Valenciana
  • Genética
  • genoma
  • Georgia
  • Gestación subrogada
  • Ginecología
  • Giovani Dos Santos
  • Gisele Bündchen – MX
  • glucosa
  • Google
  • Gráficos
  • Granada
  • Gripe
  • gripe aviar
  • Guadalajara
  • Guardia Civil
  • Guerra Ucrania Rusia
  • Hábitos saludables
  • HBPR
  • Hematología
  • Hepatitis
  • Hepatitis C
  • Heroína
  • Hígado
  • Hijos
  • Hogar
  • Hong Kong
  • hospital
  • hospitalización
  • huelga
  • Huelgas
  • Huesos
  • Huevo
  • Ibuprofeno
  • ictus
  • Ilkay Gündogan – MX
  • Incendios
  • India
  • Industria
  • INE
  • Infancia
  • infección
  • Infertilidad
  • Inflación
  • información
  • Infusión
  • Instagram
  • Instagram – English
  • Instagram – MX
  • Instagram – USA Latino
  • Inteligencia artificial
  • Inteligencia Artificial – MX
  • internacional
  • Internet
  • Intestino
  • Investidura del presidente
  • investigador
  • Irán
  • Irina Shayk – MX
  • Irlanda
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Israel
  • Israel – MX
  • Italia
  • Ivana Knoll – MX
  • Jabones
  • Jaén
  • Japón
  • Javier Aguirre – MX
  • Javier Lambán
  • Javier Milei
  • Jilguero
  • Joan Laporta – MX
  • Joana Sanz – MX
  • Joe Biden
  • José Luis Escrivá
  • José Miñones
  • joven
  • Juan Carlos Cacho – MX
  • Juan Carlos Izpisúa
  • juego
  • Jules Koundé – MX
  • Julián Araujo – MX
  • Justicia
  • Kendall Jenner – MX
  • Kenia
  • Kepa Arrizabalaga – MX
  • Kobe Bryant – MX
  • Koldo García
  • La Coruña
  • La Pasión de Cristo en Iztapalapa – MX
  • La Rioja
  • Labios
  • Latinoamérica
  • leche materna
  • Legionela
  • Leo Messi
  • León
  • Lesiones
  • Letizia Ortiz
  • Ley de Dependencia
  • Ley del aborto
  • Ley Trans
  • Lidl
  • Listeriosis
  • LOC
  • Londres
  • Longevidad
  • Lotería
  • Lotería de Navidad
  • Lugo
  • Luis Donaldo Colosio – MX
  • Luis Enrique
  • Luis Enrique – MX
  • Luz
  • madre
  • Madrid
  • Málaga
  • Malaria
  • Mallorca
  • Mallorca – MX
  • manchego
  • Maquillaje ojos
  • Marc Gasol
  • Marcha 8M
  • María Pombo
  • Marihuana
  • Mario Aburto Martínez – MX
  • Mario Rodríguez – LW MX
  • Marruecos
  • Más Madrid
  • Mascarillas
  • Mascotas
  • Maternidad
  • Maternidad subrogada
  • medicamento
  • Medicare – English
  • Medicina
  • Medicina estética
  • médico
  • Médicos
  • Medio ambiente
  • Medioambiente
  • Meditación
  • Melilla
  • Memphis Depay – MX
  • Menopausia
  • mercurio
  • México
  • microbioma
  • Microsoft
  • Migrañas
  • Miguel Bosé
  • Mindfulness
  • Ministerio de Defensa
  • MIR
  • Mónica García
  • mortalidad
  • mostbet az 90
  • Móvil
  • Muface
  • mujer
  • Mujeres
  • mundial
  • Mundo
  • Mundo Rural
  • Murcia
  • música
  • nanotecnología
  • Narcotráfico
  • Navarra
  • Navidad
  • Negligencias médicas
  • Neumología
  • Neumonía
  • Neuralink
  • Neurología
  • niño
  • Niños
  • nitrato
  • Nochevieja
  • Noticias
  • Noticias
  • Nueva York
  • Nueva Zelanda
  • nutrición
  • Obesidad
  • OCDE
  • OCU
  • Ojos
  • Ola de calor
  • Ola de calor – MX
  • Ola de frío
  • olivo
  • Omega
  • OMS
  • Oncología
  • ONU
  • Operación bikini
  • Órganos
  • Orina
  • Óscar García Junyent – MX
  • Ourense
  • Ozempic
  • padre
  • País Vasco
  • Países Bajos
  • Pájaros
  • Palestina – MX
  • Pamplona
  • Páncreas
  • pantalla
  • Paola Salcedo – MX
  • Papa Francisco I
  • Paracetamol
  • Parkinson
  • parto
  • Pau Gasol
  • Pediatría
  • Pedri – MX
  • Pedro López – MX
  • Pedro Sánchez
  • Pelo
  • Pensiones – MX
  • Pere Aragonès
  • Perros
  • Perù
  • Pescado
  • peso
  • PIB
  • Piel
  • Playas
  • Podcast
  • poder
  • Policía Nacional
  • poliomielitis
  • Política
  • Pollo
  • Polonia
  • Portugal
  • PP
  • Premios Nobel
  • Premios Princesa de Asturias
  • Presupuestos Generales del Estado
  • Prevención
  • Prevención Suicidio
  • producto
  • Próstata
  • Proteínas
  • proyecto
  • Pseudoterapias
  • Psicología
  • Psicología y sexo
  • Psiquiatría
  • PSOE
  • Pulmón
  • Querétaro FC Femenil – MX
  • Queso
  • Quién es la Máscara – MX
  • Rafael Márquez – MX
  • Rafael Matesanz
  • Raphael
  • Raphinha – MX
  • Rebrotes
  • Recetas navideñas
  • Recomendaciones
  • Redes Sociales
  • Reina Letizia
  • Reinaldo Rueda – MX
  • Reino Unido
  • Religión
  • República Checa
  • Resfriado
  • Residencias
  • resto del mundo
  • Reyes Maroto
  • riesgo
  • Riñón
  • Rishi Sunak
  • Robert Lewandowski – MX
  • Rusia
  • Salamanca
  • salud
  • Salud – MX
  • Salud mental
  • salud pública
  • Salud y ciencia
  • Salvador Illa
  • San Patricio
  • Sanidad
  • Sarampión
  • Seguridad Social
  • Seguros
  • Selección de Fútbol de Chile – MX
  • Selección de Fútbol de Colombia – MX
  • Selección de Fútbol de Ecuador – MX
  • Selección de Fútbol de Honduras – MX
  • Selección de Fútbol de Paraguay – MX
  • Semana Santa
  • Sergio Busquets – MX
  • Sergio Canales
  • Sergio Ramos – MX
  • servicio sanitario
  • Sexo
  • Sexualidad
  • sida y hepatitis
  • Sintomas
  • Smartphone
  • sociedad
  • Sports Summit – MX
  • Sucesos
  • Suecia
  • Sueño
  • suicidio
  • Suiza
  • Sumar
  • Tabaquismo
  • Tailandia
  • tecnología
  • Televisión
  • Ter Stegen – MX
  • Terapias avanzadas
  • terminal
  • Terremotos
  • Teruel
  • Tesla – MX
  • Test antígenos
  • Tierra
  • Tik Tok
  • TikTok – English
  • TikTok – MX
  • TikTok – USA Latino
  • Tintes de pelo
  • Tita Cervera
  • Toledo
  • Toño Sánchez Camacho – LW MX
  • Tos Ferina
  • Trabajo
  • Transexualidad
  • Transporte y Turismo
  • Trasplantes
  • Trastorno bipolar
  • Tratamiento
  • Tratamientos faciales
  • Tribunal Supremo
  • Tribunales
  • Turquía
  • Ucrania
  • UGT
  • Uñas
  • UNICEF
  • Unión Europea
  • Universidad Complutense
  • Universidades
  • Urbanismo
  • Urología
  • Ursula von der Leyen
  • Útero
  • Vacuna Janssen
  • Vacuna Pfizer
  • Vacunas
  • Valencia
  • Variante Ómicron
  • Vending
  • Venezuela
  • Verano
  • Verano – MX
  • Verduras
  • Viajes
  • Vida laboral
  • Videojuegos
  • Violencia
  • Violencia de género
  • viral
  • Viruela del mono
  • Vitamina C
  • Vitamina D
  • Vitaminas
  • Vizcaya
  • Vulkan Vegas Germany
  • Wanda Nara – MX
  • WhatsApp – MX
  • Wuhan
  • Xabi Alonso – MX
  • Xavi Hernández – MX
  • Xavier López Chabelo
  • YouTube
  • YouTube – English
  • YouTube – MX
  • YouTube – USA Latino
  • Zamora
  • Zika

Últimos artículos

  • Fue hospitalizado en Francia con botulismo, con la adopción de zanahorias en enlace borrachos
  • Trucos contra el calor. ¿A qué temperatura debemos poner el aire cuando se recomienda un ventilador cuándo abrir las ventanas?
  • Los científicos están descubriendo una propagación de genes rápidos que protege el tratamiento antibacteriano
  • Los primeros resultados de los bebés nacidos con tecnología pionera que reducen el riesgo de enfermedades mitocondriales
  • No es un mito. El traje de baño húmedo aprueba a Cystith

Copyright © 2025 Agua Saludable.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress