Ingresó un hombre de 83 años que permanecía Hospital Don Benito Villanuevafallecido Fiebre del Nilo Occidental en Extremadurasegún confirmó este miércoles el Servicio Extremo de Salud. Esta región de Extremadura es la región que acumula más casos de todos los territorios de esta comunidad autónoma. Hace dos días se confirmaron dos nuevos casos, cuyos pacientes se encontraban internados en el Hospital Don Benito-Villanueva, a saber, dos hombres de 55 y 83 años; es este último quien murió.
En total, hasta el momento se han detectado en Extremadura 24 casos de fiebre del Nilo Occidental, seis de los cuales han sido hospitalizados.
En concreto, los ingresos son dos hombres de 74 y 66 años del Distrito de Salud ceresque se encuentran en la UCI del Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres, y dos mujeres, de 80 y 50 años, y dos hombres, de 90 y 55 años, que se encuentran en el Hospital Don Benito-Villanueva, según un comunicado de prensa de la Junta de Extremadura. .
Hace una semana que Junta de Extremadura informa que va a destinar un presupuesto de 250.000 euros para ayudar a la población afectada por el virus del Nilo Occidental, con el objetivo de tomar medidas preventivas contra el ciclo inicial del mosquito vector de esta enfermedad. Entre ellos estaba el inicio del operativo de fumigación terrestre a partir del próximo año.
La dirección del SES ha informado a las direcciones de las ocho áreas sanitarias de Extremadura para que se mantengan alerta ante cualquier caso sospechoso ante la presencia de una clínica compatible, manteniendo así una actitud vigilante ante posibles casos que permitan aumentar la capacidad diagnóstica, aunque el 80% de las infecciones humanas es asintomática.
RECOMENDACIONES
El SES recomienda mantener en buen estado las piscinas, estanques o estanques y procurar vaciar y evitar objetos como platos, jarras, cubos, juguetes, platos para mascotas y neumáticos debajo de los cuencos, entre otros.
También recomienda tapar recipientes o recipientes con agua en el exterior, mantener limpios los desagües de techos y patios, usar ropa de colores claros y, de ser posible, cubrir la zona del cuerpo con mangas largas, pantalones largos, zapatos cerrados, etc.
Asimismo, evitar el uso de jabones perfumados, perfumes y lacas para el cabello, ya que pueden atraer insectos, y utilizar repelentes e insecticidas de uso público en general siempre que estén aprobados como lociones, sprays o pulseras. Él SES: Recomienda instalar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar la entrada de mosquitos.