Centro de adicciones al comportamiento El Hospital Gregorio Marán de la Comunidad de Madrid (AdCom) analizó el perfil del paciente que participó en el mismo; el programa En total durante los primeros doce meses de su operación 622 pacientes adultos y menoresde los cuales el 65% de los adultos y el 47% de los adolescentes continuaron el tratamiento introducir adicción son confirmados por los especialistas sanitarios del centro.
Después de dos meses de pruebas, las primeras en el primer año de funcionamiento. análisis del perfil del paciente. Entre los menores, el 63,5% aprovechó el screening que ofrece AdCom problemas con los videojuegos37% de vuelta redes sociales y con un 2,8% más residual sexo y 1,4% con compras.
Este dispositivo innovadorÚnico en España, ofrece la oportunidad de participar en el programa sin pasar por su médico de atención primaria o un centro de salud mental para evitar las reticencias que pueda tener el paciente a expresar. adiccion Tras ser programada a través de la web del centro, se realiza el cribado c Hospital Público Gregorio Marán, cumplimentando cuestionarios para determinar su grado de adicción y el impacto psicológico o psiquiátrico. Los adultos podrán cumplimentarlas mediante su Tarjeta Sanitaria Virtual o una tableta proporcionada por el propio hospital, al igual que los menores y sus padres.
La edad promedio de los adolescentes es: 14 años y el 72% son niños frente al 28% de niñas. Aunque se debe considerar que en el problema pueden coexistir dos posibles tendencias videojuego El 92% se registró como varón, mientras que redes sociales, el 63% de estos adolescentes son niñas. Todo el acceso a este contenido en la población menor está asegurado. a través de Internet.
¿Cual? 140 adolescentes tratados, el 49% fueron derivados a otros recursos sanitarios para reorientar su comportamiento, pero el 47% dependencia o grado de dependencia el cual solicitó la inclusión del Hospital Gregorio Marani en el programa. En estos casos, la ruta comienza con una visita Enfermero, quien, además de las explicaciones, realizará los análisis de sangre previstos en esta valoración. Entonces serás atendido psiquiatraentonces numere un psicólogo y, según necesidades no sanitarias, tendrás cita previa Trabajo Social.
Desde la primera valoración se ofrecerá al paciente una plan de tratamiento individual que incluirá seguimiento y tratamiento psiquiátrico y psicoterapia individual y/o grupal y que podrá durar hasta un año. La intervención grupal tendrá como objetivo que los pacientes desarrollen una mejor control de los impulsosinvolucrado en su adicción.
-
De la población que acudió a este tramo pasaron el 65% de los adultos y el 47% de los menores. para el tratamiento de adicciones.
-
La edad promedio de los adolescentes es de 14 años y dependencia siempre pasó pantallas.
- AdCom: Es el único centro público en España con un enfoque multidisciplinar tendencias conductuales.
-
Él las chicas tener más problemas redes sociales y Niños con juegos en línea.
Perfil del paciente adulto
adultos presente adicción al juego y al sexo, principalmente en Internet. Entre los adultos existe un perfil importante de pacientes adictos a los videojuegos. En este caso suele ser masculino (casi el 90%) promedio de 38 años y jóvenes (menores de 25 años). esta adicción Se informa en aproximadamente el 20% de los pacientes que acuden para realizarse un examen de detección.
En concreto, este apartado representa el 35,7% de las consultas de adultos, de las cuales el 80% son hombres, y al 70% de ellas se accede online.
Es importante señalar que alrededor 24% de los adultos del centro al presente polidependencia y el 65% de los 482 pacientes tratados ingresan al programa donde otros trastornos de salud mental. Por ejemplo, el juego patológico es la patología psiquiátrica más común en pacientes trastorno de depresión y ansiedad y consumo de alcohol. En adicción sexualesta difundido trastorno obsesivo compulsivo y ansiedady en adicción comprares mas frecuente depresión crónica y: trastornos de la alimentación.