La Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha aprobado la campaña 2024/2025. la oferta de plazas de formación especializada para la competición, que contará con 11.943 plazas, 336 más que en la convocatoria anterior, lo que supone un 2,9% más. y 40,9% respecto a 2018. Además, también se ha fijado la fecha de las pruebas de acceso a los cursos MIR, FIR y EIR, que se realizarán este año. 25 de enero de 2025
Por grado Medicina tendrá 9007 plazas (+3%), Enfermera, 2171 plazas (+3%), Farmacia, 352 (+4%), psicología: 274 plazas (+11%), biología: 63 plazas (-3%), física: 51 (+11%), química: 25 plazas (-7%). En cuanto a medicina y por especialidades, la oferta de psiquiatría infanto-juvenil es cada vez mayor (60%). Medicina legal y forense (42%); y cirugía oral y maxilofacial (14%).
En el caso de Medicina Familiar y Comunitaria, la oferta es de 2508 plazasun 1% más que en la convocatoria anterior, cuando se ofertaron 2.492 plazas, y Enfermería Familiar y Comunitaria 919 (+3% convocatoria anterior).
Ministro de Sanidad de Madrid. Fátima MatuteCriticó el aumento de las propuestas de puestos para medicina familiar, pues, según él, señaló que «ellos asumen». 16 asientos más que el año pasado, por lo que no contactamos con un médico de familia en cada comunidad autónoma. «Esto», continúa, «cuando hemos pedido añadir mil plazas de formación de forma extraordinaria, porque según las estimaciones, faltan 2.500 médicos de familia».
En cuanto a las plazas destinadas a personas con discapacidad (7%), ascienden a 836. El cupo de plazas para extracomunitarios sin permiso de residencia es de hasta 901 plazas para la carrera de Medicina (10%), cuatro plazas para Farmacia (1%) y 22 plazas para Enfermería (1%).
En cuanto al plazo de presentación de solicitudes para esta convocatoria, se extenderá desde las 10:00 horas del lunes 2 de septiembre de 2024 hasta el viernes 16 de septiembre de 2024.
Él cuota de extranjeros ser 1% grado de farmacia y enfermería y en medicamento es colocado máximo permitido, 10%. Se mantiene la obligación de acreditar un nivel C1 de conocimiento de la lengua española para los solicitantes procedentes de países cuya lengua materna no sea el español. Los precios de los exámenes se fijan en 31,10 euros, excepto Enfermería que son 23,33 euros.
Como noticia. se restan el criterio de valoración y la puntuación mínima Para participar en los actos electorales y asignar plaza, ésta estará limitada a aquellos cuyo puntaje final del ejercicio sea mayor a cero, y a quienes hayan obtenido puntos negativos o cero en el examen; fue eliminado.
Finalmente, se mantiene la reserva del 7% de las plazas para personas con discapacidad superior al 33%.