di eso enfermedades de la cavidad bucal y ellos corazón están estrechamente relacionados entre sí, puede parecer extraño, pero estudios científicos lo que demuestra que es fuerte y abundante. Por eso si queremos cuidar la salud cardiovascular y prevenir problemas tan graves como infarto de miocardiono debemos olvidarnos de tener bien salud bucal. Cuida tus encías y cuidarás tu corazón.
¿Te sangran las encías?
La principal señal de advertencia. gingivitis Es la santidad de las encías. Esta inflamación de las encías es una de las patologías periodontales más comunes, un problema causado por un desequilibrio bacteriano que tiene solución, pero que si no se trata adecuadamente puede convertirse en periodontitis.
En este caso, esta infección ya no afectará sólo a las encías, también afecta a los tejidos más profundos que sostienen los dientes.
Periodontitis y infarto.
Si la gingivitis se ha convertido en periodontitis, podemos sufrir pérdida de dientesSangrado, mal aliento, sensibilidad dental, alteración de la masticación… Pero los problemas no terminan ahí. Según un estudio conjunto realizado por Sociedades Españolas de Cardiología y periodoncia, las personas con periodontitis tienen hasta un 50% más de probabilidades de sufrir un infarto o angina de pecho.
Pero, ¿cómo es posible esta conexión boca a corazón?
Por lo que sabemos por los estudios científicos más recientes, existen dos formas de relacionar periodontitis y enfermedades cardiovasculares. El primero de ellos será la ruta directa, es decir bacterias en nuestra boca Consiguen pasar a través de las pequeñas heridas de las encías al torrente sanguíneo y de allí llegar a cualquier parte del cuerpo.
La segunda vía sería indirecta, en la que muchas bacterias en la boca Será suficiente para activar la respuesta inmune e inflamatoria de nuestro organismo. Y este estado de inflamación general, a su vez, contribuye a la formación de placas de ateroma, que impiden la circulación de la sangre a través de los vasos sanguíneos.
¿Cómo sé si tengo malas encías?
Puede que no sea fácil de detectar a primera vista. gingivitis o periodontitissobre todo si no tenemos ojos muy entrenados, pero si los tienes síntomas como dolor mientras mastica sangrado menor, dolor al comer algo frío o caliente o si sientes que tus dientes parecen más largos de lo habitual, te recomiendo que acudas a un dentista para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento lo antes posible.
¿Cómo puedo cuidar mis encías?
El cuidado de las encías comienza bien higiene bucal diariaCepillar los dientes con una pasta de calidad y cepillar los dientes interdentales con hilo dental o cepillos pequeños. Además, es recomendable que visites a nuestro dentista de confianza al menos una vez al año para una limpieza profesional de tus dientes y encías.
es necesario suprimir los hábitos tóxicos como el alcohol y el tabaco, ya que ambas sustancias favorecen la infección y aumentan la irritación e inflamación de las encías. Un simple gesto como comer una manzana al día puede ayudarnos entrenar y hacerte más fuerte encías, y cuando muerdas, serás limpiando tu boca placa bacteriana.