No tienes mucho tiempo y hay reglas que hay que mostrar sí o sí (para que no tires el trabajo hecho hasta ahora casi a la basura). José Manuel Menones CondeY El nuevo Ministro de Salud que lo reemplazará a carolina dariasarmó un portafolio con algunas regulaciones importantes para dar un último empujón a hacerlo realidad.
Por no hablar de otros importantes proyectos legislativos, como un Ley de Salud Mental o uno Reforma del reglamento de los consejos regionales Eso, si tuvieran que esforzarse, sería asunto del nuevo gobierno. Por lo tanto, con menos de seis meses de acción legislativa efectiva, debido a que el Parlamento se disolverá a mediados de octubre, al menos debe haber tiempo para que la agencia de salud pública del gobierno se «abra»; Y si hay alguna urgencia se puede aprobar la Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública y la Ley de Coherencia y Calidad.
pero Quedarán en el tintero Cerca de reforma de la ley de drogas Y derivados que se encargan desde Europa y se desarrollan Todos los cambios requeridos por los profesionales de la saludPrincipalmente la plataforma así como el reconocimiento de las disciplinas. Todos estos temas generan muchos quebraderos de cabeza en las agendas políticas.
Agencia de Salud Pública y Ley Daria, «subastas» potenciales.
el Una nueva ley que crea la agencia estatal de salud pública Consumió gran parte del debate público, gran parte se centró en dónde debería estar el nuevo cuerpo. Pero la verdad es que, hasta el día de hoy, la ley no tiene luz verde. El proyecto de ley por el que se crea y modifica la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, que se denomina Reglamento, permanece en la Comisión de Sanidad y Consumo de la Cámara, donde ingresó a mediados de febrero y donde acumula cinco prórrogas en los plazos para la presentación de enmiendas al texto.
La última prórroga está fijada para el miércoles 29 de marzo a las 18:00 horas como fin de este período de enmiendas, luego de lo cual deberá iniciarse la discusión en la Comisión de Salud del Congreso, que, en este caso, tiene plena competencia legislativa. de modo que el dictamen de la ley emitido por esa comisión no necesita ser considerado nuevamente en el pleno de la cámara baja, pues va directamente a la cámara alta, al senado, para llevar a cabo su trámite parlamentario que, en ese caso, será Estar en suministro y comisión.
¿Cuánto tiempo llevará todo esto? Pues aunque es imposible precisar una hora exacta, todo apunta a ella. La ley puede ser una realidad en esta legislatura. Sin embargo, los profesionales son escépticos.
Entre los otros grandes proyectos que aún están pendientes se encuentran los denominados La ley de Daria o la ley de la coherencia, la equidad y la universalidad. El Comité de Salud y Consumidores del Congreso entró en septiembre de 2022 y aún está recibiendo enmiendas, de donde se ha extendido 26 veces. La fecha límite para recibir enmiendas es el miércoles 29 de marzo. Después de eso, le quedaba por obtener el apoyo de la mayoría en el parlamento. Esta norma, que llegó «justo a tiempo» para avanzar en esta legislatura, está sufriendo tal ralentización que ya se han quejado varios colectivos profesionales.
Temas destacados: demandas laborales y derecho de drogas
El plataforma marco, El Un gran paraguas bajo el que se desarrolla la profesión sanitariala reforma anunciada como proyecto y retomada en la parte más inmediata y urgente -la que urge reformar debido a las exigencias europeas para el trabajo temporal-, todo apunta a que un cambio de fondo en el marco de la estatuto del personal estatutario no será posible en lo que resta del año
el La Confederación de Sindicatos (CESM) incluso quiso ir más allá, aprobando el estatuto marco de los médicos.. Pues nada de esto avanza claramente, lo único que hay es una modificación de la norma para acomodar el mandato europeo de limitar la temporalidad de los profesionales de las administraciones públicas al 8%.
Además, los paros y movilizaciones de profesionales de la salud que se han extendido al mapa desde finales del año pasado son, sobre todo, un tema regional y no del Ministerio de Salud. Así, lo que se puede esperar es que el nuevo ministro no participe en obras de mejora fuera del marco general, es decir, lo acordado en el estatuto marco, donde sus facultades son limitadas.
Los expertos consultados han mostrado especial interés en la reforma La Ley de Salvaguarda y Uso Racional de Medicamentos. En las primeras declaraciones que hizo César Hernández cuando asumió el cargo de Director General de Farmacia y Caja General del Ministerio de Salud, la ley de medicamentos tenía la prioridad absoluta en el Ministerio. Esto se une al hecho de que Al elegir al Ministro de Salud, se eligió a un farmacéutico capacitado -Miñones Conde es farmacéutico-, porque reforzaría la idea de que ley de drogas es la prioridad.
pero, La realidad parece indicar lo contrario. Noria amarillojefe del Departamento de Derecho Farmacéutico del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, ve difícil tener «una nueva ley de medicamentos en esta legislatura».
En primer lugar, porque Europa está revisando dos normativas básicas sobre medicamentos: Directiva Europea 2001/83/CE, Crear un blog comunitario sobre medicamentos de uso humano y Reglamento de la Comisión Europea No. 726/2004Procedimientos comunitarios para la autorización y control de medicamentos establecidos por la Agencia Europea de Medicamentos.