Los investigadores han utilizado la secuenciación del genoma completo para identificar genes específicos y cambios genéticos de interés en regiones genéticas previamente asociadas con el Alzheimer para informar: estrategias adicionales de tratamiento y prevencióne identificó nuevas variantes genéticas asociadas con la enfermedad, publicadas en la revista Alzheimer’s & Dementia.
Identificar variantes genéticas y su papel en la predisposición a la enfermedad de Alzheimer puede ayudar a los investigadores a comprender mejor cómo tratar esta enfermedad neurodegenerativa. Actualmente, no hay cura.
El examen está dirigido por Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston (BUSPH) y: UTHealth Facultad de Salud Pública de Houston (Estados Unidos), utilizó la secuenciación del genoma completo e identificó 17 variantes significativas asociadas con la enfermedad de Alzheimer en cinco regiones genómicas. Estos datos permiten a los investigadores identificar genes y variantes raros e importantes, a diferencia de los estudios de asociación de todo el genoma que se centran únicamente en variantes y regiones comunes.
«Estudios anteriores de asociación de todo el genoma que utilizaron variantes comunes han identificado regiones del genoma, y a veces genes, asociados con la enfermedad de Alzheimer», dice el estudio. Dra. Anita DeStefano, coautor del estudio y profesor de bioestadística en BUSPH. «Los datos de secuenciación del genoma completo interrogan cada par de bases en el genoma humano y pueden proporcionar más información sobre una variación genética específica en una región que puede contribuir al riesgo o la protección contra la enfermedad de Alzheimer».
Para el estudio, los investigadores realizaron un análisis de asociación de variante única y una prueba de asociación para agrupar variantes raras utilizando datos de secuenciación del genoma completo del Proyecto de secuenciación de la enfermedad de Alzheimer (ADSP), una iniciativa genética dirigida por los Institutos Nacionales de Medicina. Salud fue desarrollado en 2012. Parte del objetivo de la Ley del Proyecto Nacional de Prevención y Tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer. Los datos de ADSP incluyen más de 95 millones de opciones entre 4.567 participantes con o sin enfermedad.
Entre las 17 variantes importantes que se han relacionado con la enfermedad de Alzheimer se encuentra la variante KAT8: fue uno de los más importantes ya que se asoció con la enfermedad tanto en análisis de variantes únicas como de variantes raras. Los investigadores también han encontrado asociaciones con varias variantes raras. TREM2:.
«Utilizando la secuenciación del genoma completo en una muestra diversa, pudimos no sólo identificar nuevas variantes genéticas asociadas con el riesgo de enfermedad de Alzheimer en regiones genéticas conocidas, sino también caracterizar si las asociaciones conocidas y novedosas son comunes entre las poblaciones», confirma; Dra. Chloe Sarnowskicodirector del estudio, autor y profesor asociado de epidemiología en la Escuela de Salud Pública de UTHealth Houston.
ADSP incluye participantes nacionalidades diferentesy estimaciones poblacionales específicas centradas en los subgrupos blancos/europeos, negros/afroamericanos e hispanos/latinos, así como un metanálisis de múltiples poblaciones. «Para comprender el espectro completo de riesgo de la enfermedad de Alzheimer, es importante incluir participantes que representen diferentes orígenes genéticos y diferentes orígenes en términos de determinantes sociales de la salud, porque tanto la prevalencia de la enfermedad como la genética de diferentes frecuencias pueden varían entre poblaciones», señala De Stefano.
En estudios futuros, los investigadores esperan examinar las variantes específicas de la población que encontraron con tamaños de muestra mucho más grandes y descubrir cómo estas variantes afectan actividad biológica.
“Actualmente estamos trabajando para ampliar esta investigación para poder utilizar la secuenciación del genoma completo en ADSP con muestras de mayor tamaño para estudiar el conjunto completo de variantes genéticas, no solo en regiones genéticas de enfermedades conocidas. Alzheimer, sino el genoma completo», concluye Dra. Gina PelosoCoautor principal y profesor asociado de bioestadística en BUSPH.