El alto precio que viene. aceite En los últimos años es un 70% más caro que hace un año, un 3,2% más caro que en enero de 2021, hace que mucha gente utilice una y otra vez aceite para freír. Esto puede causarnos problemas de salud graves según una investigación publicada por «MedicalNewsToday».
El estudio encontró que consumir aceites quemados puede causar estrés oxidativo e inflamación, factores de riesgo de enfermedades neurodegenerativas como: Alzheimer, Parkinson o demencia. Evitar estas afecciones requiere un buen equilibrio en lo que el estudio llama eje intestino-cerebro-hígado, que está vinculado con la salud neurológica. Según los autores del estudio, el mayor uso de aceites reutilizables está desequilibrando este eje.
Para llevar a cabo esta investigación, el estudio utilizó ratones alimentados con diferentes dietas. Aquellos que fueron alimentados con aceites quemados por un consumo excesivo mostraron tasas más altas de neurodegeneración que aquellos que fueron alimentados con otros tipos de aceites. Estos animales tenían mayor estrés oxidativo e inflamación en el hígado y el colon.
Por tanto, los investigadores concluyen que el uso repetido de aceites provoca aumentos del colesterol malo, los triglicéridos y los marcadores inflamatorios. Además, estos aceites están relacionados con un daño al hígado y al colon considerable.
Para evitar este tipo de problemas, los expertos recomiendan una dieta rica en proteínas antioxidantes y ácidos grasos omega-3. También es importante evitar comer alimentos fritos con demasiada frecuencia y optar por alimentos frescos y otros tipos de cocción.