Él Servicio de Salud Extrema (SES) diagnosticado Tres casos de sarampión en el área sanitaria de Mérida, dos de los cuales son jóvenes de 15 a 19 años, y el otro se encuentra en el grupo de edad de 45 a 49 años. Es por ello que las autoridades sanitarias de esta comunidad autónoma han implementado una convocatoria de vacunación advirtiendo que es «la forma más eficaz de prevenir la transmisión de esta enfermedad».
En concreto, SES solicitó A las familias de los niños nacidos en 2020que pertenecen al área de salud de Mérida, que se vacunen con segunda dosis, aunque todavía están a tiempo de alcanzar la edad oficial de vacunación (4 años). De esta forma, está previsto que este grupo quede completamente cubierto. Según fuentes del Ministro de Sanidad: Son casos importados que nada tienen que ver entre sí. y pese al brote que afecta a otros países de Europa, hasta la fecha no se han diagnosticado contagios en el resto de áreas sanitarias de la región.
En una carta firmada por Yolanda Márquez, directora general de Salud Pública, el personal médico asegura que “aunque en Extremadura. La situación epidemiológica demuestra que el sarampión está bajo control y en fase de eliminación, en el área de salud de Mérida, el escenario es ligeramente distinto debido al surgimiento de varios casos.
Así, señala que en la extrema capital «Se recomienda encarecidamente la vacunación. Si este grupo de edad aún no estuviera vacunado, no habría problema para registrarlo en el módulo de vacunas del Jara. Además, la carta aclara que la población pediátrica mayor de cuatro años que aún no haya recibido «dos dosis de la vacuna». completar el esquema de vacunación, manteniendo un intervalo de dosis de al menos cuatro semanas.»
¿Qué pasa? AdultosSe recomienda la vacunación Dos dosis de MMR para personas nacidas después de 1970 que hayan padecido la enfermedad y no tengan antecedentes de vacunación con dos dosis; «Si el adulto ha recibido previamente una dosis, se le administrará una segunda dosis en un intervalo específico. Recomienda siempre la vacuna triple viral: sarampión, rubéola y paperas En caso de viajar a países con transmisión endémica de sarampión”, concluye.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió recientemente que hay un aumento «alarmante» de los casos de sarampión en Europa y que el número de casos de este año pronto superará a los de 2023. Según los últimos datos disponibles, durante los tres primeros meses. En 2024, se notificaron oficialmente 56.634 casos y cuatro muertes en 45 de los 53 países de la Región Europea de la OMS. Durante 2023 se reportaron 61.070 casos y 13 muertes en 41 países.
España ha sido hasta ahora uno de los países que ha conseguido evitar los casos autóctonos del virus, y todos los notificados (58 el año pasado) han sido importados. Extremadura también ha sido inmune al virus hasta el momento hasta que ahora han salido a la luz estos tres casos.