Hepatólogos y sociedades científicas han exigido esta semana al Ministerio de Sanidad que Se instan a realizarse pruebas de hepatitis C a las personas nacidas entre 1945 y 1975. que nunca se hizo la prueba y recordó que cada semana mueren cuatro personas por esta enfermedad, a pesar de que existe un tratamiento que la cura.
La declaración decía Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Virales en España (AEHVE) Recordó que el diagnóstico tardío de la infección se produce «en más de un tercio de los casos» y provoca que el daño hepático sea «irreversible».
Según la Sociedad Española de Patología Gastrointestinal, la incidencia de la hepatitis C en España ha disminuido desde que la estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció objetivos de eliminación de la hepatitis en 2015. En ese momento había entre 350 y 375 mil víctimas en nuestro país, y. Actualmente, se estima que este número ha disminuido, llegando a unas 25 mil personas infectadas con este virus. La hepatitis C está a punto de convertirse en una enfermedad rara en España debido al descenso del número de víctimas.
Atrás alrededor de 170.000 pacientes fueron tratados y curados Desde 2015, España lidera la lucha contra la hepatitis C a nivel mundial, pero aún quedan casos pendientes de diagnóstico. En la población general, los casos que quedan por tratar y curar son aquellos que infectado hace más de dos décadas y no saben que lo tienen o no son tratados a tiempo, recuerda AEHVE.
Por este motivo, los hepatólogos exigen a los departamentos de salud que hagan un último esfuerzo para proporcionar información sobre la hepatitis C y detectar infecciones no diagnosticadas ofreciendo y realizando una prueba diagnóstica (un simple análisis de sangre) sin anticuerpos contra el VHC a toda la población nacida entre 1945 y 1975. prueba preliminar.
La recomendación está en línea con las recomendaciones de la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda ofrecer esta prueba a todos los adultos que no se hayan sometido a una prueba previa, p. Una estrategia para alcanzar los objetivos de eliminación para 2030.
Entre ellas destacan algunas comunidades autónomas Cantabria, Andalucía y Galicia Han desarrollado planes para lograr los objetivos de abolir la OMC. Cabe destacar que Galicia implementó un programa de diagnóstico entre la población, según el rango de edad, de 40 a 70 años, con mayor probabilidad de hepatitis C, implementando cribados oportunistas. Otra iniciativa es la recuperación de personas previamente diagnosticadas que han perdido contacto con el sistema de salud y Nunca recibieron tratamiento.
Según la AEHVE, el uso de la inteligencia artificial y las nuevas herramientas de diagnóstico probadas por la pandemia de Covid-19 «permiten reducir el coste del diagnóstico», lo que lleva a los profesionales a abogar por la rentabilidad en la población general de 50 a 85 años. Para hepatitis C no diagnosticada.
«Atrás En España se producen 188 muertes cada año por causas relacionadas con la hepatitis CNo podemos ser complacientes, suponen casi el 10% de las muertes en carretera y, como ellas, son prevenibles y evitables”, concluyó Javier García-Samañego, coordinador de AEHVE.