La mitad del mundo se ríe de la política Covid-zero de China y ahora Medio mundo se estremece ante el chapoteo de lo que está pasando ahí fuera. Es la paradoja del orgullo occidental la que sin duda será la clave del final. de nuestro fin. No nos dimos cuenta, dormidos en los laureles, de que China o India nos habían superado hacía tanto tiempo. vamos a ver.
Diciembre de 2021, aprox, cuando salió la variante omicron y nuestro jefe vaticinó que habría muchos casos, pero pocas muertes (sic) y la comunidad de Madrid llevaba tiempo instigando cerveza y edad para beber en China, pero se expresó en perfecto Español Estimaron qué pasaría si, como nosotros, prefirieran convivir con el virus y normalizar la vida. Hicieron y publicaron sus cálculos: Habría casi un millón de muertes por Covid-19 en China en los primeros tres meses después de la apertura. Concluyeron que el sistema de salud colapsaría y que el sistema político y social en su conjunto estaba en peligro. Por eso decidieron continuar con su insidiosa política de control absoluto sobre el virus.
Dado que China es, después de todo, una gigantesca dictadura, ante quejas muy plausibles de la población por la inhumanidad de ciertas prácticas, relacionadas con severas restricciones, sus principales líderes pensaron en reprimir estas protestas, al viejo estilo de Tiananmen, que descartaron puntualmente (no es de extrañar que el régimen concediera el estatus de peste durante décadas), o le dieran a la población lo que pedía, es decir, abrir su política antivirus a la manera occidental. Y así sucede que China tendrá lo que tenemos: Un millón de chinos morirán de Covid en las próximas semanas, al menos, como ellos mismos predijeron.
Dado que a todos solo nos interesa nuestra realidad inmediata y miope (ha pasado mucho tiempo desde que alguien habló sobre la humanidad en su conjunto), La pregunta principal es si hay algo que nos pueda hacer daño ahora desde China..
Y la respuesta es sí, por supuesto.
Muchos viajeros enfermos vendrán del Este. Aunque se implementen controles de acceso como ya lo está haciendo Italia y acaba de anunciar España. Estos controles retrasarán un poco el acceso de los afectados, pero no más que eso.
Nuestra actual política de gripe y convivencia con el virus se va Se abren las puertas a estas nuevas hipotéticas variantes del coronavirusincluso si se aplican controles fronterizos.
Solo queda confiar en la suerte y esperar que el virus ARN, cuyas frecuentes mutaciones son inevitables en el proceso de replicación, siga comportándose de manera dócil y benigna, manteniéndose en la ya conocida órbita Omicron. el es llamado, Solo podemos confiar en un milagro y esperar que no haya una nueva ola pandémica en la primavera.
*Juan Martínez Hernández Él es Especializado en medicina preventiva y salud pública