El Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom)el Asociación Mutua de Seguros (AMA) Diario Médico y Diario Médico han reunido hoy en Madrid a lo mejor del sector sanitario en una acción conjunta para celebrar sus respectivos aniversarios. Bajo el título «Un Siglo Comprometidos con la Sociedad y los Médicos»Act, entre otras cosas, ha trabajado para revisar los hitos más significativos que han ocurrido en los más de 100 años de AMA, más de 55 años de historia de AMA y más de tres décadas de historia. Revista médica.
Presentado por el periodista Mónica Carrillo En el marco de los trabajos de celebración del centenario de Cgcom, el evento reunió, entre otras personalidades destacadas del sector salud, a ex Ministros de Salud Julián García Vargas Y alfonso alonso; Ana Pastorsegundo vicepresidente de la Cámara de Representantes; celia gomezDirector General de Regulación Profesional del Ministerio de Sanidad. rosa de romeroPresidente del Comité de Salud del Congreso; José Ignacio AchañezPresidente del Comité de Defensa Senador petirrojo moreno; Elena MantillaDirector General de Inspección, Planificación y Estrategia Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Jesús Aguilar Y Óscar Castrolos presidentes de los consejos generales de farmacéuticos y dentistas, respectivamente; Tomás ToranzoPresidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), W Nicola SperoniYDirector General y Miembro del Consejo de Administración de Unidad Editorial, rosario serranoDirector Comercial de Inaugural Unidad Health District LLC francisco russellAdjunto, encabezado por el editor en jefe del grupo de comunicación b Revista médica.
Si hay un verbo que define al consejo general y a las escuelas, es ayudar
Cgcom Chiefs y AMA Seguros, Tomas Cobo Y diego murillorespectivamente, y Director Comercial del Distrito de Salud de Unidad Editorial, rosario serranosirvieron de anfitriones cumpleaños Una recopilación de tres personajes clave en la historia de la sanidad española.
La sede de la AMA fue escenario de la celebración que inició Revisión exhaustiva de la pista Cgcom A lo largo de los más de cien años de su existencia, desde su creación como Federación de Colegios Médicos de España, en 1920, y la redacción de sus primeras leyes, hasta la respuesta solidaria y encomiable que el Consejo y los 52 Colegios Médicos de España han dado (y siguen dando) ante las consecuencias de la pandemia del Covid.
Por su parte, el máximo responsable de la Organización Mundial del Comercio ha querido atesorar hitos importantes como la aprobación del primer «apéndice» ético de la compañía, en 1945, semilla de El primer código de conducta del Consejo, que vendrá junto con la democracia española; La incorporación del Patronato, como miembro fundador, a la Asociación Médica Mundial (1947) o su plena consideración (vía reglamento) como institución de derecho público en 1967, mismo año, por cierto, en que se crea el Colegio Duque del Infantado. fundada para los hijos de médicos en Guadalajara, antecesora de la Fundación Patronato Social (FPSOMC).
Si hay algo de lo que estoy orgulloso es de ser un jefe mutuo profesional
Capacitación médica continua, acreditación o reacreditación de médicos Un llamado innegable a la solidaridad Del Consejo General, y de las asociaciones médicas en general, que cristalizó en 2010 en la creación de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Mundial del Comercio (Fcomci), también estuvieron presentes en el recorrido de Kobo por la historia de una empresa colectiva que, además como fiel reflejo de la sociedad y de la propia evolución de la profesión médica, se había convertido en una institución cada vez más femenina, tanto en el consejo como en los colegios.
El titular de la OMT finalizó su corta pero sentida intervención con un triple homenaje: “A los médicos en general que han marcado el rumbo de Cgcom durante estos 100 años; a los médicos rurales, que están haciendo una labor encomiable y no siempre reconocida, y a los 125 compañeros que han muerto durante el Covid”.
La larga historia de la AMA
El jefe de AMA recordó que la compañía de seguros que dirige inició su andadura por su cuenta en 1987, «con muy pocos empleados y sin ni siquiera un ordenador. Conducíamos por España llenos de ilusión y nunca imaginé, ni en mis sueños más locos, que yo estaría en un salón como estos, rodeado de muchas personalidades de la salud.”
Tras una trayectoria tan dilatada, Morello recuerda que la AMA ha atendido más de 30.000 reclamaciones de profesionales sanitarios, “y esa es la mejor garantía de asistencia que les hemos dado a lo largo de los años”.
Este sueño, según el presidente de la AMA, se ha cimentado en España y traspasando fronteras, llegando a Portugal y países de América Latina, pero siempre, ha subrayado Murillo, «con los pies en la tierra».
En representación de Diario Médico, presidente editorial de Unidad y el más joven de los tres cumpleaños de niñosEn 1999, coincidiendo con su séptimo aniversario, Diario Médico tuvo el «honor» de editar una transcripción del discurso del Nobel, Gracias. Santiago Ramón y Cajal Anunciado en francés en Estocolmo el 12 de diciembre de 1906, «un auténtico lujo» no hubiera sido posible -como dice Serrano- sin la colaboración del CSIC, el Instituto Cajal y la Fundación BBVA «y gracias a la generosidad de los Herederos de Cajal.
Rigor, objetividad e independencia son los valores fundamentales de «Diario Médico»
Serrano ha señalado que la vocación perdurable de Diario Médico de estar al lado de la sanidad española y de sus profesionales hace que este título vaya más allá de un mero diario: “Es un nexo de unión entre entidades, ámbitos sanitario, docente, investigador o legislativo, Siempre al servicio del sectorY todo ello, enfatizó la redacción de Unidad, “manteniendo la lealtad a sus valores fundamentales: Rigor, objetividad e independenciaValores, según ella, serían muy difíciles de preservar sin el trabajo del mejor equipo de enlace especializado en salud de nuestro país, con un valor humano incalculable, que hoy nos acompaña.
En perfecta sintonía con uno de los lemas históricos del Diario Médico, «Solo los líderes innovan»Serrano ha sostenido que la innovación está en el ADN de cualquier diario digital desde 1998 (con la primera web diariomedico.com); Que lanzó en 2001 a su «primo». Correo farmacéuticocon su correspondiente página web, que luego amplió con ondasalud«Embrión qué día es CuídateplusLa red líder en prevención y educación en salud para el público en general.
La pista continúa hoy con Incorporación de jefes profesionalescon el objetivo de convertirse en “la única plataforma para los profesionales de la salud de habla hispana, robusta y coherente en lo que ya es una realidad: un completo ecosistema de información y servicios de salud que aglutine el área transversal de salud de la Unidad Editorial , concluyó Serrano.
Segundo Vicepresidente del Congreso, Ana Pastor, destacó la profesión y dedicación de los profesionales de la salud y aseguró que «siempre pensé e insistí en que si volviera a nacer sería trabajador de la salud, sería médico». En una sala llena de profesionales de la salud, Pasteur menciona la importancia de Una universidad mundialalgo -subrayó- siempre lo hemos defendido, “solo que en varias ocasiones, porque muchos no eran conscientes de la importancia de este requisito, y no solo en beneficio de la profesión, sino sobre todo por la seguridad de los pacientes”.
El párroco destacó el “camino, la importancia y la actualidad” del Consejo General, AMA y Revista médicaDijo que los tres homenajeados están de acuerdo en una cosa. «Has hecho tu negocio con mucho sentido de responsabilidadpero también con una encomiable llamada al servicio público”.
En nombre del Ministerio de Salud, el Director de Organización Profesional transmitió los saludos del nuevo ministro, José Manuel Menonesquien dijo que «por razones de programación», no pudo asistir al evento.
Gómez valora la «tremenda labor de los profesionales de la salud, que están salvando vidas y que, como ha demostrado la pandemia del Covid, forman parte de lo mejor de nuestro sistema de salud».
El director de personal del ministerio hizo un rápido recorrido por las «muchas y muy importantes tareas» asignadas al consejo general, y recordó que el cuerpo de 52 colegios estaba haciendo un «trabajo vital» en temas como la formación médica, y la acreditación continuaba. de profesionales En esta etapa, se refirió al proceso de otorgamiento de plazas de formación sanitaria especializada, a la «infusión» de 52 millones de euros que el Gobierno central puso sobre la mesa a través de los presupuestos generales del Estado para aumentar las plazas de estudio.
En el caso de la AMA, el director del organismo profesional aseveró que los números de la aseguradora son la mejor garantía de su trayectoria a lo largo de estos más de 55 años, “y del aparente éxito de su labor”. También ha querido felicitar expresamente a la editorial de Unidad “por hacer de Diario Médico una herramienta de referencia imprescindible en el sector sanitario, siempre con la profesionalidad y el rigor que ha caracterizado toda su carrera”.