Saltar al contenido
Agua Saludable

Agua Saludable

Nos cuidamos

Hoy no voy a morir

Publicado el 30 de agosto de 2023 Por Aitor Ruiz

Antes de empezar a escribir este artículo ya he llorado al recordar todo lo que duele dentro de mí. Porque aunque ha pasado un lustro desde la última vez que me suicidé la verdad es que sigo siendo una muñeca rota.

Voy a empezar con lo más duro, lo que no quiere oír la sociedad. Una vez has pasado esa línea roja no hay vuelta atrás, una vez has intentado suicidarte serás un suicida para siempre. Y no me refiero solo a la etiqueta. También dentro de ti hay un vacío donde puedes caer sí caminas sin cuidado.

Entre mis entradas y salidas del psiquiátrico y ‘las noches de descontrol y sueño perdido’, he aprendido (de muchas personas que han pasado por lo que yo), que no hay una causa sola. La mayoría de las veces ni siquiera una amalgama de causas. Hay personas que nacemos tristes, melancólicas, que en nuestro mejor momento sonreímos con los ojos llenos de alegría pura, pero que lo cierto es que no suelen ser habituales, y otras personas nos vamos oscureciendo hasta ese punto de tristeza, por las ostias que nos da la vida. Cómo llegamos a ese punto es lo menos importante, al menos una vez hemos pasado la línea, pero de eso ya hablaré después. Lo importante es que estás ahí.

Sobrevivir lleva una carga de pecado y culpa que se suma a toda la tristeza que te ha llevado allí

Cuando despiertas en el hospital, o en el psiquiátrico, no estás contento por estar vivo. Yo nunca me he he arrepentido por suicidarme, sí acaso de haber sobrevivido, aunque es cierto que todas las veces me sentía mejor al despertar. Ya había pasado ese punto álgido de dolor que me había llevado a morir. En ese momento hay dos cosas que me vienen a la cabeza. La primera suele ser ¡qué mierda, ahora tengo que justificarme! y la segunda ¿y ahora qué?

La primera deriva de la segunda. Ya escribí una vez que cuando te mueres te perdonan todo. «El pobre sufría…», «¡Qué desgracia…» y demás. Pero sobrevivir lleva una carga de pecado y culpa que se suma a toda la tristeza que te ha llevado allí. Los yoes y los egos de los demás te llenan con más carga. «Pero sí yo te quiero», «Acaso yo no soy suficiente», «porque no puedes ser normal». Pero hijo míos del amor hermoso, esto no va por vosotros, ¡va por mi!, va por él! Él es el que está mal, el enfermo, el que necesita ayuda y no ha sabido cómo o dónde pedirla.

Estar ingresado te ayuda a romper ciertas barreras. No porque te den alguna pastilla mágica contra el dolor. Porque no las hay. No. Lo que sucede es que te rodeas de personas como tú. Porque no estás solo. Aunque el dolor de cada uno es único hay pautas y puntos en común. El dolor, el vacío, la soledad, la autoflagelación, el insulto y ataques continuos que nuestra mente nos somete. «Eres basura», «mira el daño que les haces», «Inutil», «les harías un favor no habiendo nacido». Siempre me he reído cuando alguien me insultaba o trataba de herirme. Nadie ha sido capaz de hacerme tanto daño como me lo he hecho yo a mí mismo.

Allí en el patio del psiquiátrico, descubrí que no era el único que practicaba ese juego, formamos corrillos donde no se juzgaba, donde se hablaba sin tapujos del dolor y del morir. Porque hay que ser sinceros, esa sensación no desaparece una vez cruzas la línea, no. Al salir de ese sitio seguro lleno de loquitos como tú te enfrentas de nuevo a la realidad. Al tabú. Al silencio. A la culpa. Al por qué. A las malas amistades (normalmente eres tú el mal amigo pero bueno). A las drogas. Al alcohol. Al olvido. A la vida.

Y recaes.

Este ciclo se puede repetir hasta que ganas y mueres o cambias y vives. Porque lo que hay que hacer es cambiar para vivir. Porque hasta ese momento no vivías, sobrevivías de aquella manera. Amargado, dolido, roto. Porque hasta ese momento estábamos haciendo las cosas mal. Muchos de los suicidas son adictos. La adicción es la pequeña muerte que consume la mente. Consumimos para apagar la voz que nos grita que sobramos. Para apagar el dolor y la soledad. Pero también consumimos para coger el último impulso y saltar por la ventana.

Hay gente que no te conviene. Yo soy un capullo, lo admito. Y no le convengo a mucha gente. Pero eso no cambia que no hubiera gente que no me hacía bien a mí. Y la mierda del trabajo… ¿Estamos presos de nuestro trabajo o solo es miedo a cambiar? Es miedo, te lo aseguro.

Yo pensaba que tenía que ser feliz pero lo que necesitamos es paz

Cambiar. No exponerte al consumo. No exponerte a las situaciones dañinas. Encontrar algo que te haga bien (en mi caso cocinar). Esos son los grandes cambios que hay que hacer para aprender a vivir y dejar de sobrevivir. Pero lo cierto, también es, que esos son los cambios fáciles cuando decidimos dar el paso. Esos son los pasos externos, los fáciles. En los que no hay que valor de enfrentarnos a esa maldita voz. Lo difícil, y realmente importante, son los pequeños pasos, los cambios internos.

Hoy no voy a morir.

Al final de cada día, cuando estamos con los ojos cerrados en la cama, estamos solos. No importa sí tenemos pareja, familia o amigos, estamos solos. Ahí hay que evaluar cómo ha ido el día y comprobar que lo positivo supera a lo negativo. La verdad es que con que lo malo no supere por mucho a lo bueno suele funcionar sabiendo de dónde venimos. En ese momento sientes paz. Y paz es lo que necesitamos.

Yo pensaba que tenía que ser feliz. Es lo que nos venden. ¡Compra!, ¡Ríe!, ¡Folla!, ¡Bebe!… Mierda, todo eso es mierda. No tenemos que ser felices. Ni tenemos que tener pareja. Ni éxito. Ni mierdas. Lo que necesitamos es paz.

Nuestra alma es como una cuerda emocional que la sacude la vida formando ondas. Mientras más intensas las emociones, mayores son las ondas que se forman. Más arriba y más abajo las crestas y los valles. Mayor es la ostia que nos damos hablando en plata. La paz. Evitar el histrionismo emocional. Cuando sentimos que la vida nos sube, al final del día, debemos coger aire y calmarnos. Decirnos «tranquilo que sabes que esto bajará después, disfrútalo con calma» y cuando estés abajo, al final del día, decirnos «tranquilo que sabes que esto subirá después, disfrutalo con calma». Porque está bien estar triste. No importa incluso ser triste. No pasa nada, también tienes derecho a no ser feliz, al fin y al cabo, ¿qué es la felicidad? Tienes derecho a tener paz. Para así al final del día decirte.

Hoy no voy a morir.

Para lograr paz aprendí que necesitaba hablar. Sacar todo eso que me hace daño. Que me pone nervioso. Que me asusta. Que no me gusta de mí mismo. Primero fueron mis loquitos. Luego encontré ayuda profesional. Pero al final lo que logró que saliera del círculo de recaídas, cuando encontré la paz, fue aceptar que era diferente, que estaba enfermo, que tenía que cambiar. Empecé a hablar. La pareja. Los amigos. La familia. Quien no quiera saber de mi dolor. De mi suicidio. De mí, resumiendo, seguramente sobra de mi vida. Es duro pero es cierto.

Hablar lo que nos duele, lo que nos da miedo, lo que nos preocupa. Sobre todo las pequeñas cosas

No es que vaya pregonando a viva voz, ¡Soy un suicida!, pero si me duele algo lo saco. Porque el dolor es el veneno que da fuerzas a nuestra mente. La duda, la culpa, la amargura son las herramientas de nuestra voz interior para llevarnos a la desesperación. La manera de vencer esa lucha contra nosotros mismos es la paz de la palabra. Hablar lo que nos duele, lo que nos da miedo, lo que nos preocupa. Sobre todo las pequeñas cosas. Las que nos quitan la paz.

Asociaciones y teléfonos que ofrecen ayuda

-En caso de emergencia vital inminente llame directamente al teléfono de emergencias 112.

-Si tiene ideación suicida 024

– Teléfono de la Esperanza: 717.003.717.

– Teléfono Prevención del suicidio (Barcelona): 900.92.55.55.

-Teléfono/Chat ANAR de Ayuda a Niños/as y Adolescentes 900 20 20 10

– Teléfono Contra el Suicidio- Asociación la Barandilla (Madrid): 911.385.385.

– Asociación RedAIPIS-FAeDS

– Papageno 633 169 129 supervivientes@papageno.es

-Asociación La niña amarilla

-Asociación P81 Social

– APSAV. Asociación para la prevención del Suicidio. Abrazos Verdes. Asturias.

– AFASIB (Familiars i Amics Supervivents per suïcidi de Les Illes Balears (Islas Baleares)

–AIDATU. Asociación Vasca de Suicidiología

– APSAS: Asociación para la Prevención del Suicidio y Ayuda al Superviviente. (Gerona)

– APSU: Asociación para la prevención y apoyo afectados/as por suicidio (Cdad. Valenciana)

– ASAM: (Burgos).

– BESARKADA-Abrazo: Navarra.

– BIZIRAUN: País Vasco

–BIDEGUIN: País Vasco

– Después del Suicidio: (Barcelona)

– Fundación Alaia (Madrid)

– Fundación Metta-Hospice (Valencia)

– Goizargi: Navarra

– Grupo Supervivientes de León.

– Hay Salida, Suicidio y Duelo: (Cantabria)

– Ubuntu (Sevilla)

– Asociación Luz en la oscuridad (Tenerife)

–Asociación Volver a Vivir (Tenerife)

Es normal sufrir cuando se nos muere alguien. Tener miedo cuando nos despiden. Esos grandes dolores no deben asustarnos. Tampoco creo que debamos evitarlos. No debe darnos miedo ser felices al tener un hijo o al conocer a una persona especial. Tampoco. Al final del día simplemente reconocer que son momentos y es justo que sintamos lo que sintamos. Pero recuerda… Después cambiará. No pasa nada. Lo importante es la paz.

Las pequeñas cosas traen la paz. Para mí como puse antes, es cocinar. Cuando cocino no pienso. También leer o escribir. Eso en plan asocial. También me encanta pasear con mi pareja, (mi confidente y mi amiga) y nuestra perrita Woody por los montes de Gipuzkoa. También me vale una playa. La verdad que me da igual mientras estemos los tres juntos. También me gusta quedar con mis amigos a jugar juegos de rol o mesa. ¡Sí , sí, soy un friki!. Y voy al gimnasio a hacer artes marciales, estoy preparando el cuarto Dan de Kendo (esgrima japonesa) y la verdad que me ilusiona. Cada uno tenemos nuestros gustos y nuestras cosas.

Al final del día puedo sumar las veces que me he insultado a mi mismo, que me he sentido mal, que me ha perturbado algo. Le descuento las que lo ha hablado con alguien pues eso hace que pierdan fuerza para hacerme daño y le sumo esas pequeñas que me dan paz y muchos días la cuenta queda en positivo y por ello me recuerdo que más adelante bajará. Pero estoy en paz porque lo acepto y me puedo decir.

Hoy no voy a morir.

En los dos días y medio que he tardado en escribir y corregir este artículo se han suicidado al menos 27 personas. Nunca sabrás como se llamaban. Se les ha enterrado en el silencio y la vergüenza. Nadie habla de ellos, no hay noticias, la sociedad quiere olvidarlos. Yo los recordaré. La sociedad, sus padres, sus amigos, su pareja les mandaron callar, ocultar sus sentimientos, su dolor, su pena. Ellos ahora no tienen voz, yo sí. Yo hablaré por ellos mientras tenga voz. Porque sí hubieran podido hablar y sacar todo el dolor habrían encontrado la paz, no estarían muertos. La sociedad debe cambiar, las noticias nombrarlos. Hay que hablar del suicidio, de la muerte, para que los que están a punto de cruzar la línea sepan que no están solos, que sí buscan encontrarán ayuda. Que se pueden cambiar las pequeñas cosas para que todos podamos hablar y vivir.

Para acabar retomo lo que pospuse al final del tercer párrafo. Cuando aún no has cruzado la línea roja. Cuando aún no eres un suicida. Mucha gente nace con cierta tristeza o amargura interna. Otros reciben palos hasta llegar a un punto en que piensan en suicidarse. Nos lo callamos porque la sociedad, la religión y nuestros conocidos nos echan toda esa culpa, nos dicen que somos malos por pensarlo. Pero es mentira.

Es mentira que no tengamos derecho a estar tristes. Es mentira. En ese momento que aún no hemos pasado la línea estamos a tiempo de la prevención. La sociedad debe ser tolerante con el que sufre e intransigente con quienes nos enmudecen. Cuando una persona está mal, tan mal como para sentir que muerta estaría mejor que viva, se le debe acoger cuando pide ayuda. Debemos hablar sin miedo del dolor. Hablar de la muerte no la convoca. La muerte no es un demonio sumerio que sí repites tres veces su nombre aparecerá. La muerte es una consecución de la vida.

Estar dolido, roto, vulnerable es natural. En ese punto debes hablar, escribir, gritar, cantar, debes sacarlo fuera. Así le quitarás poder a la voz de tu mente que tanto te hace sufrir. Sí lo haces y no te escuchan, cambia de amigos, de pareja, de familia. Porque lo importante eres tú.

Tienes derecho a sufrir y también a vivir.

Sí como sociedad logramos que antes de pasar esa maldita línea hablemos de nuestro dolor, de nuestros miedos, lograremos reducir los miles de suicidios que se producen cada año. Lograremos la parte más importante como país, la prevención. Habremos expulsado el demonio del silencio y la ignominia.

Una vez pasada esa línea es un trabajo en primera persona, en ese punto solo nos queda la paz, los pequeños pasos, las pequeñas decisiones que nos logren poder decirnos al cerrar los ojos en nuestra cama.

Hoy no voy a morir.

Noticias

Navegación de entradas

Previous Post: "El enorme talento investigador perdido es un tiro en el pie como país"
Next Post: Cribado de violencia de género en Primaria: por qué se retrasa su aplicación y qué comunidades están más avanzadas

Artículos de interés

Así es el nuevo calendario vacunal: con un apartado específico para embarazadas Noticias
La EMA pide suspender la comercialización de 100 genéricos en España Noticias
Un 'diario de emociones' para vivir (y disfrutar) la maternidad de una forma realista Noticias
Los conflictos y las crisis revelan la punta del iceberg de la vulnerabilidad del mundo en cuanto al disfrute del derecho a la salud Noticias
"En Cardiología hay un retraso de dos años en la adopción de nuevos fármacos" Noticias
Evidencia frente a los bulos: las vacunas son los medicamentos más seguros que existen Noticias

Categorías

  • Aborto
  • Abusos Sexuales
  • Adda Lavalle – LW MX
  • Adelgazar
  • Adenovirus
  • Adolescentes
  • AEMET
  • África
  • agresión
  • Agresiones sexuales
  • agua
  • agua de mar
  • ahorro y consumo
  • alcohol
  • Alemania
  • alergia
  • Alerta sanitaria
  • alfalfa
  • Alicante
  • Alimentación
  • Alimentación saludable
  • alimentos
  • almendra
  • Almería – MX
  • Álvaro Morata – MX
  • Alzheimer
  • América
  • Ana Obregón
  • Análisis de sangre
  • Andalucía
  • André Marín
  • ansiedad
  • apagón
  • Aparato digestivo
  • Aragón
  • Argentina
  • Artesanía
  • Artículos Ángel Díaz
  • Artículos Chema Rodríguez
  • Artículos Cristina G. Lucio
  • Artículos Cristina Ruiz
  • Artículos Eduardo Colom
  • Artículos EL MUNDO
  • Artículos Emilio Amade
  • Artículos Gema García Marcos
  • Artículos Gerard Melgar
  • Artículos Inma Lidón
  • Artículos Ismael Poveda
  • Artículos Javier Aguirre
  • Artículos Josean Izarra
  • Artículos Lucas de la Cal
  • Artículos Marisa Cruz
  • Artículos Noa de la Torre
  • Artículos Pablo Pardo
  • Artículos Pablo R. Suanzes
  • Artículos Pilar Pérez
  • Artículos Rafael Bachiller
  • Artículos Rebeca Yanke
  • Artículos Rocío R. García-Abadillo
  • Artículos Santiago Saiz
  • Artículos Teresa Guerrero
  • Artículos Teresa López Pavón
  • Artículos Virginia Hernández
  • Artículos Yaiza Perera
  • Asia
  • AstraZeneca
  • Astronomía
  • Asturias
  • Atención Primaria
  • Audiencia Nacional
  • Australia
  • Autoestima
  • Ávila
  • Azúcar
  • bacteria
  • Badajoz
  • Baleares
  • Barcelona
  • BBVA
  • Bebés
  • Bebida
  • Bebidas energéticas
  • Bélgica
  • Belleza
  • Benedicto XVI
  • Bienestar
  • biociencia
  • Bloqueo Publi
  • Bolivia
  • Boston Celtics – MX
  • Boticaria García
  • Brasil
  • Burgos
  • Burgos CF
  • Cabeza
  • cacahuete
  • Cáceres
  • Cádiz
  • cadmio
  • Caída del pelo
  • Cambio Climático
  • Cambio de hora
  • Canadá
  • Canarias
  • cáncer
  • Cáncer de colon
  • Cáncer de mama
  • Cáncer de pulmón
  • Cannabis
  • Cantabria
  • Cardiología
  • Carolina Darias
  • Casa Real
  • Castellón
  • Castilla y León
  • Castilla-La Mancha
  • Cataluña
  • CCOO
  • Cena
  • Cerebro
  • Ceuta
  • ChatGPT
  • Chile
  • China
  • ciclismo
  • ciencia
  • Ciencia y Salud
  • cirujano
  • CIS
  • Ciudadanos
  • Cocina
  • Colegios
  • Colesterol
  • Colombia
  • Comida
  • Comisión Europea
  • comunicación
  • comunidad
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Congreso de los Diputados
  • Consejo de ministros
  • Consejos motor
  • Consumo alcohol
  • control
  • Corazón
  • Coronavirus
  • Cosmética
  • Covid 19
  • Crema solar
  • Cremas
  • Cuatro
  • Cuba
  • Cuidado de la piel
  • cuidados paliativos
  • Culturismo
  • Cyber Monday – MX
  • DANA
  • Dani Carvajal – MX
  • Davos
  • DDA
  • Defensa y Justicia
  • Dengue
  • Denver Nuggets – MX
  • Dependencia
  • deportes
  • Depresión
  • Dermatología
  • Desayuno
  • deterioro cognitivo
  • Día Internacional de la Mujer
  • Diabetes
  • Diana Morant
  • Dientes
  • Dieta saludable
  • Dietas
  • difteria
  • Dinero
  • Discapacidad
  • Dolores
  • donación
  • Donald Trump
  • Donald Trump – English
  • Donald Trump – MX
  • Donald Trump – USA Latino
  • Dopaje
  • Dormir
  • droga
  • Drogas
  • Ébola
  • economía
  • Ecuador
  • Educación
  • Educación física
  • Educación Secundaria
  • edulcorante
  • Egipto
  • Ejercicio
  • Ejercicios
  • El Clásico
  • El Corte Inglés
  • El foco del día
  • El Sol
  • El tiempo
  • el Vaticano
  • ELA
  • Eliud Kipchoge
  • Elon Musk
  • Embarazo
  • Emily Ratajkowski – MX
  • Empleo
  • Encuesta CIS
  • Encuestas
  • Energía
  • enfermedad
  • enfermedad cardiovascular
  • enfermedad de Alzheimer
  • Enfermedades
  • Enfermedades infecciosas
  • Enfermedades raras
  • Enfermedades respiratorias
  • Enfermera Saturada
  • Ensayos clínicos
  • Enterovirus
  • Entrenamientos
  • Entrenamientos y rutinas
  • envejecimiento
  • Escalofríos
  • Esclerosis múltiple
  • Espalda
  • España
  • España Vaciada
  • Especial Trump
  • Especiales
  • esquí
  • Esquizofrenia
  • Estados Unidos
  • Estómago
  • Estrés
  • Europa
  • Eutanasia
  • Extremadura
  • fármaco
  • Farmacología
  • Fármacos
  • Felicidad
  • Fentanilo
  • Fernando Simón
  • Ferran Torres – MX
  • Fertilidad
  • Feyenoord – MX
  • Fiebre
  • FIL Guadalajara – MX
  • Formación
  • Fracking
  • Francia
  • Frenkie de Jong – MX
  • Fruta
  • Frutos Secos
  • Funcionarios
  • gafas
  • Galicia
  • Ganadería
  • Gas
  • Gatos
  • Gavi – MX
  • Generalitat de Cataluña
  • Generalitat Valenciana
  • Genética
  • genoma
  • Georgia
  • Gestación subrogada
  • Ginecología
  • Giovani Dos Santos
  • Gisele Bündchen – MX
  • glucosa
  • Google
  • Gráficos
  • Granada
  • Gripe
  • gripe aviar
  • Guadalajara
  • Guardia Civil
  • Guerra Ucrania Rusia
  • Hábitos saludables
  • HBPR
  • Hematología
  • Hepatitis
  • Hepatitis C
  • Heroína
  • Hígado
  • Hijos
  • Hogar
  • Hong Kong
  • hospital
  • hospitalización
  • huelga
  • Huelgas
  • Huesos
  • Huevo
  • Ibuprofeno
  • ictus
  • Ilkay Gündogan – MX
  • Incendios
  • India
  • Industria
  • INE
  • Infancia
  • infección
  • Infertilidad
  • Inflación
  • información
  • Infusión
  • Instagram
  • Instagram – English
  • Instagram – MX
  • Instagram – USA Latino
  • Inteligencia artificial
  • Inteligencia Artificial – MX
  • internacional
  • Internet
  • Intestino
  • Investidura del presidente
  • investigador
  • Irán
  • Irina Shayk – MX
  • Irlanda
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Israel
  • Israel – MX
  • Italia
  • Ivana Knoll – MX
  • Jabones
  • Jaén
  • Japón
  • Javier Aguirre – MX
  • Javier Lambán
  • Javier Milei
  • Jilguero
  • Joan Laporta – MX
  • Joana Sanz – MX
  • Joe Biden
  • José Luis Escrivá
  • José Miñones
  • joven
  • Juan Carlos Cacho – MX
  • Juan Carlos Izpisúa
  • juego
  • Jules Koundé – MX
  • Julián Araujo – MX
  • Justicia
  • Kendall Jenner – MX
  • Kenia
  • Kepa Arrizabalaga – MX
  • Kobe Bryant – MX
  • Koldo García
  • La Coruña
  • La Pasión de Cristo en Iztapalapa – MX
  • La Rioja
  • Labios
  • Latinoamérica
  • leche materna
  • Legionela
  • Leo Messi
  • León
  • Lesiones
  • Letizia Ortiz
  • Ley de Dependencia
  • Ley del aborto
  • Ley Trans
  • Lidl
  • Listeriosis
  • LOC
  • Londres
  • Longevidad
  • Lotería
  • Lotería de Navidad
  • Lugo
  • Luis Donaldo Colosio – MX
  • Luis Enrique
  • Luis Enrique – MX
  • Luz
  • madre
  • Madrid
  • Málaga
  • Malaria
  • Mallorca
  • Mallorca – MX
  • manchego
  • Maquillaje ojos
  • Marc Gasol
  • Marcha 8M
  • María Pombo
  • Marihuana
  • Mario Aburto Martínez – MX
  • Mario Rodríguez – LW MX
  • Marruecos
  • Más Madrid
  • Mascarillas
  • Mascotas
  • Maternidad
  • Maternidad subrogada
  • medicamento
  • Medicare – English
  • Medicina
  • Medicina estética
  • médico
  • Médicos
  • Medio ambiente
  • Medioambiente
  • Meditación
  • Melilla
  • Memphis Depay – MX
  • Menopausia
  • mercurio
  • México
  • microbioma
  • Microsoft
  • Migrañas
  • Miguel Bosé
  • Mindfulness
  • Ministerio de Defensa
  • MIR
  • Mónica García
  • mortalidad
  • mostbet az 90
  • Móvil
  • Muface
  • mujer
  • Mujeres
  • mundial
  • Mundo
  • Mundo Rural
  • Murcia
  • música
  • nanotecnología
  • Narcotráfico
  • Navarra
  • Navidad
  • Negligencias médicas
  • Neumología
  • Neumonía
  • Neuralink
  • Neurología
  • niño
  • Niños
  • nitrato
  • Nochevieja
  • Noticias
  • Noticias
  • Nueva York
  • Nueva Zelanda
  • nutrición
  • Obesidad
  • OCDE
  • OCU
  • Ojos
  • Ola de calor
  • Ola de calor – MX
  • Ola de frío
  • olivo
  • Omega
  • OMS
  • Oncología
  • ONU
  • Operación bikini
  • Órganos
  • Orina
  • Óscar García Junyent – MX
  • Ourense
  • Ozempic
  • padre
  • País Vasco
  • Países Bajos
  • Pájaros
  • Palestina – MX
  • Pamplona
  • Páncreas
  • pantalla
  • Paola Salcedo – MX
  • Papa Francisco I
  • Paracetamol
  • Parkinson
  • parto
  • Pau Gasol
  • Pediatría
  • Pedri – MX
  • Pedro López – MX
  • Pedro Sánchez
  • Pelo
  • Pensiones – MX
  • Pere Aragonès
  • Perros
  • Perù
  • Pescado
  • peso
  • PIB
  • Piel
  • Playas
  • Podcast
  • poder
  • Policía Nacional
  • poliomielitis
  • Política
  • Pollo
  • Polonia
  • Portugal
  • PP
  • Premios Nobel
  • Premios Princesa de Asturias
  • Presupuestos Generales del Estado
  • Prevención
  • Prevención Suicidio
  • producto
  • Próstata
  • Proteínas
  • proyecto
  • Pseudoterapias
  • Psicología
  • Psicología y sexo
  • Psiquiatría
  • PSOE
  • Pulmón
  • Querétaro FC Femenil – MX
  • Queso
  • Quién es la Máscara – MX
  • Rafael Márquez – MX
  • Rafael Matesanz
  • Raphael
  • Raphinha – MX
  • Rebrotes
  • Recetas navideñas
  • Recomendaciones
  • Redes Sociales
  • Reina Letizia
  • Reinaldo Rueda – MX
  • Reino Unido
  • Religión
  • República Checa
  • Resfriado
  • Residencias
  • resto del mundo
  • Reyes Maroto
  • riesgo
  • Riñón
  • Rishi Sunak
  • Robert Lewandowski – MX
  • Rusia
  • Salamanca
  • salud
  • Salud – MX
  • Salud mental
  • salud pública
  • Salud y ciencia
  • Salvador Illa
  • San Patricio
  • Sanidad
  • Sarampión
  • Seguridad Social
  • Seguros
  • Selección de Fútbol de Chile – MX
  • Selección de Fútbol de Colombia – MX
  • Selección de Fútbol de Ecuador – MX
  • Selección de Fútbol de Honduras – MX
  • Selección de Fútbol de Paraguay – MX
  • Semana Santa
  • Sergio Busquets – MX
  • Sergio Canales
  • Sergio Ramos – MX
  • servicio sanitario
  • Sexo
  • Sexualidad
  • sida y hepatitis
  • Sintomas
  • Smartphone
  • sociedad
  • Sports Summit – MX
  • Sucesos
  • Suecia
  • Sueño
  • suicidio
  • Suiza
  • Sumar
  • Tabaquismo
  • Tailandia
  • tecnología
  • Televisión
  • Ter Stegen – MX
  • Terapias avanzadas
  • terminal
  • Terremotos
  • Teruel
  • Tesla – MX
  • Test antígenos
  • Tierra
  • Tik Tok
  • TikTok – English
  • TikTok – MX
  • TikTok – USA Latino
  • Tintes de pelo
  • Tita Cervera
  • Toledo
  • Toño Sánchez Camacho – LW MX
  • Tos Ferina
  • Trabajo
  • Transexualidad
  • Transporte y Turismo
  • Trasplantes
  • Trastorno bipolar
  • Tratamiento
  • Tratamientos faciales
  • Tribunal Supremo
  • Tribunales
  • Turquía
  • Ucrania
  • UGT
  • Uñas
  • UNICEF
  • Unión Europea
  • Universidad Complutense
  • Universidades
  • Urbanismo
  • Urología
  • Ursula von der Leyen
  • Útero
  • Vacuna Janssen
  • Vacuna Pfizer
  • Vacunas
  • Valencia
  • Variante Ómicron
  • Vending
  • Venezuela
  • Verano
  • Verano – MX
  • Verduras
  • Viajes
  • Vida laboral
  • Videojuegos
  • Violencia
  • Violencia de género
  • viral
  • Viruela del mono
  • Vitamina C
  • Vitamina D
  • Vitaminas
  • Vizcaya
  • Vulkan Vegas Germany
  • Wanda Nara – MX
  • WhatsApp – MX
  • Wuhan
  • Xabi Alonso – MX
  • Xavi Hernández – MX
  • Xavier López Chabelo
  • YouTube
  • YouTube – English
  • YouTube – MX
  • YouTube – USA Latino
  • Zamora
  • Zika

Últimos artículos

  • Descubren «firmas» que dejan enfermedades como Alzheimer, Parkinson o demencia de casting
  • ¿Puede el estado de ánimo deteriorarse hasta que alcance la depresión? ¿Qué sucede en mente cuando se aceptan menos calorías?
  • Los fabricantes de helados de los Estados Unidos eliminarán los tintes sintéticos con cáncer o diabetes para su relación
  • Fascitis plantar, todo es una inflamación dolorosa que cae cada verano
  • ¿Cómo resistir el pecado cerca del suicidio? "Al principio funciona, ayuda a cargar el impacto del dolor, fue un colchón que permite que un leve moldee la pérdida."

Copyright © 2025 Agua Saludable.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress