España es el país del mundo con mayor consumo de Las benzodiazepinas, un fármaco que se incluye en el grupo de los hipnóticos A menudo se receta para dormir mejor debido a sus efectos ansiolíticos, hipnóticos y relajantes musculares, según datos de la Junta Internacional de Control de Estupefacientes (JIFE).
Se estima que en En 2020 se consumieron en España aproximadamente 110 dosis diarias por cada 1.000 habitantes.. Solo Bélgica (84 dosis diarias) y Portugal (80) se acercan a las cifras de España, entre los que, por ejemplo, países geográficamente próximos como Alemania (0,04 dosis diarias) quedan muy lejos.
Además, datos más recientes de la encuesta EDADEs 2022 mostraron este El 9,7 por ciento de la población española ha consumido somníferos recetados o de venta libre en los últimos 30 días.Mientras que el 7,2% de la población admitió tomar estos medicamentos a diario.
“Vivimos en una sociedad competitiva y estresante donde tenemos que mantener una rutina que requiere estar dentro de los límites del rendimiento sin sufrir ni rendirse, en este contexto, a muchos les resulta difícil hacer frente a los problemas diarios y Acude a la química para desconectar, aliviar la ansiedad o dormir. Al fin y al cabo, para huir de una realidad cotidiana abrumadora”, ha explicado la psiquiatra de la Unidad de Salud Mental Canalejas de Las Palmas de Gran Canaria, Mónica Florido, durante el III Congreso de Patología Dual y Adicciones en Canarias, organizado por la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) El Servicio Canario de Salud y el Gobierno de Canarias.
Este tratamiento médico de por vida, dice, ha provocado Muchas condiciones insatisfactorias, pero situaciones vitales o cotidianas que son mal clasificadas como trastornos de ansiedad o insomnio, y terminan siendo tratadas con medicamentos psiquiátricos “En lugar de recurrir a una intervención no farmacológica como la educación sanitaria o alguna intervención psicológica, que es una falsa práctica con potencial iatrogénico.
En este sentido, lo recuerda el psiquiatra La evidencia clínica es «clara en este punto» e indica el uso de las benzodiazepinas en salud mental para el tratamiento sintomático y temporal de los trastornos de ansiedad y el insomnio. Como un trastorno del sueño que acompaña a otro trastorno psicológico como la depresión.
No deberían ser la primera opción.
Es importante tener en cuenta que las benzodiazepinas El tratamiento no debe ser de primera elección en estos casos, sino una alternativa de tratamiento para casos concretos.. En cualquier caso, el experto advirtió que el abordaje del cuadro clínico y la prescripción de benzodiazepinas debe ir precedida de un correcto diagnóstico y que su uso en todo caso debe ser a corto plazo.
Habiendo dicho eso, recordé el Efectos secundarios de estos medicamentosincluyendo la tolerancia y dependencia a largo plazo y otros efectos derivados del uso prolongado como accidentes de tráfico, accidentes domésticos o laborales, así como otros trastornos del comportamiento y del comportamiento.
Según Florido, la mayoría de las drogas hipnóticas que se toman en España son prescritas por médicos, lo que complica su control, a diferencia de lo que ocurre con otras sustancias ilegales. En este sentido, esEl psiquiatra destacó la importancia de que los médicos hagan su trabajo con responsabilidad Implicación profesional y ética.
En términos de responsabilidad médica, Florido habló sobre la importancia del consentimiento informado. «Es posible que no estemos informando adecuadamente a los pacientesAunque las pautas son claras para nosotros, ya sea por conocimiento científico o por mandatos legales y estándares éticos, no siempre ajustamos la práctica clínica».